Destinos
Ya en la recta final
Yucatán alcanza las 300 experiencias culinarias de su campaña 365 sabores

Como parte de las estrategias que ha implementado la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, y como continuidad de la exitosa campaña “365 Experiencias en Yucatán”, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó el tercer centenar de sabores y experiencias gastronómicas dentro de la riqueza del estado, con la campaña “365 Sabores en Yucatán”.
Esta exitosa iniciativa, se ha convertido en referencia para la toma de decisiones de visitantes nacionales y extranjeros, durante su estancia en el territorio.
Dicha campaña, alcanzó su experiencia número 300 este jueves 13 de abril, y está lista para la recta final. Cada elemento que la conforma es único, muestra de la riqueza cultural, gastronómica, natural, histórica y arquitectónica, en las seis regiones turísticas del territorio; desde el 18 de junio del 2022, el día de la gastronomía sustentable, diariamente, ha presentado una experiencia gastronómica diferente.
Yucatán tiene una amplia variedad de productos gastronómicos para cada día del año, con costos que se ajustan a todos los presupuestos, listas para ser degustadas en playas, cenotes, haciendas, ranchos, manglares, ciudades, restaurantes, talleres y muchos más.
Este trabajo ha sido tan exitoso, gracias al esfuerzo de la industria local y su amplia oferta culinaria; restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios, chefs, cocineros tradicionales, productores, todas y todos quienes forman parte del sector han sido piezas clave para el éxito de este esquema.
Cabe recordar, que la anterior campaña “365 Experiencias en Yucatán”, fue reconocida como Lo Mejor de México 2020-2021, por la revista especializada en turismo México Desconocido, en el marco de la edición 45 de Tianguis Turístico de México que tuvo lugar en la capital yucateca.
La experiencia gastronómica número 300 de la campaña, hace referencia a la siembra y cosecha de productos endémicos con una técnica utilizada por los mayas en “Tsukán: Santuario de Vida”, un sitio turístico para explorar y descubrir. En este lugar han fomentado un huerto con semillas de la región, como son el elote criollo, el chile habanero, chile xcatic, tomates y hortalizas; todos estos forman parte de los frutos que se cosechan en Tsukán, los cuales son plantados en los denominados ka'anche'; este es un sistema de hortalizas elevadas que se utilizan en la cultura maya. En este espacio, se puede conocer, interactuar, degustar y disfrutar de lo que regala la naturaleza.
Se busca posicionar la entidad como un destino listo para recibir a turistas locales, nacionales e internacionales, que deseen conocer todos los sabores, riquezas y maravillas que el territorio ofrece; para más información, se encuentra disponible el sitio web https://yucatan.travel/sabores/
Artículos relacionados:
AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025Preferred Hotels & Resorts fortalece su presencia en Latinoamérica con tres nuevas propiedades de lu...
agosto 14, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España