Industria y Gobierno
Y sigue fortaleciendo su conectividad
«Yucatán es un destino que se renueva todos los días»: Michelle Fridman

Madrid, España. Con una agenda bastante apretada con organismos internacionales, operadores mayoristas, aerolíneas, agencias, hoteleros y destinos; Yucatán llegó a la máxima Feria Turística Internacional de Madrid (FITUR), para mostrar las grandes bondades turísticas del estado.
Con gran expectativa la secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán (SEFOTUR), Michelle Fridman destacó el convenio de promoción que ratificaron con el Ayuntamiento de Valladolid en vías de concretar el hermanamiento con la ciudad, así como la reunión con la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la cual se concluyó el proyecto de certificación del Observatorio Turístico de Yucatán; y las pláticas que sostuvieron con cuatro aerolíneas para posibles nuevos vuelos internacionales. «Con una de ellas vamos muy adelantados en pláticas, y seguimos fortaleciendo e incrementando nuestra conectividad», dijo.
Fridman destacó la llegada el año pasado al Aeropuerto Internacional de Mérida, del sexto hub de Viva Aerobus, el cual ha conectado a Yucatán a nuevos destinos tanto nacionales como internacionales como a: Querétaro, Bajío, Toluca y Camaguey en Cuba. A éstas -dijo-, se estarán sumando nuevas rutas durante el primer semestre del año.
«En cuanto la Categoría de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) lo permita estaremos buscando más conectividad internacional con aerolíneas nacionales».
La secretaria reconoce que existe un antes y un después del Tianguis Turístico de Mérida y de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien ha roto muchos paradigmas en cómo promover la marca y el destino, y sobre todo en la creación de producto.
«En esta administración hemos creado más de 150 productos nuevos, y perfeccionado los que existían», lo cual les ha permitido salir con campañas como «365 días en Yucatán» y «365 sabores en Yucatán».
Al Tianguis Turístico se han sumado eventos como La Cumbre de los Premios Nobel y este año estarán celebrando en el destino la séptima edición del Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles), el cual por primera vez saldrá de un estado Vitivinícola.
Fridman apuntó que tanto el producto, como la captación de inversión privada turística, la capacitación y promoción de todo el estado, han hecho que los números de Yucatán sean históricos.
Yucatán ocupa el 3er lugar lugar del país, en captación de inversión privada turística
Asimismo destacó que éste año se replantearon recuperar los números pre-pandemia, los cuales no solo los recuperaron, los superaron en gran medida.
«Rompimos récord con 3.1 millones de visitantes», dijo al señalar que en el mes de diciembre premiaron a su pasajero 3 millones en el aeropuerto.
Por último destacó que cualquier proyecto de desentralización suma al estado, en referencia al proyecto del Tren Maya, al cual agrega también las mejoras hechas al Aeropuerto Internacional de Cancún, que está a tres horas de la capital yucateca.
«Yucatán está creciendo mucho en conectividad y movilidad, y este año también toca consolidar lo ya trabajado, como: nuevos productos, Aldeas Mayas, Camino Maya. Seguimos con el año de la gastronomía, vamos a tener eventos nuevos, y ya estamos operando con la nueva estructura turística. Estamos estrenando la nueva Oficina de Visitantes y Convenciones (OCV).
La secretaria de turismo de Yucatán invitó a conocer lo nuevo que hay en el estado. «Yucatán es un destino que sin separarse de su tradición de su arraigo, es un destino que se renueva todos los días», finalizó Fridman.
A lo largo de esta jornada de promoción y posicionamiento de Yucatán, la comitiva integrada por Marystella Muñoz, directora de Promoción y Ferias y Enrique Monrroy, director de mercadotecnia, entre otros; logró una gran atracción hacia el estado como destino turístico y punto de negocios para la industria, concretando alrededor de 152 citas de trabajo negocio y más de 400 personas atendidas de diferentes actores del sector.
Artículos relacionados:
Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025¡El romance reina en la Costa Histórica de Florida!
abril 1, 2025Universal Orlando Resort lanzará el National Epic Universe Portal Tour
abril 1, 2025Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso