Nacionales
Al frente de Fridman
Yucatán logra grandes negocios en FITUR
El Estado de Yucatán, a través de la comitiva representada por la secretaria de turismo del estado, Michelle Fridman, logró llevó a cabo grandes negociaciones durante la Feria Internacional de Turismo Fitur 2020.
Fridman mostró ante compradores, líderes en turismo y medios de comunicación especializados la gran oferta turística del estado, y llevó a cabo diferentes acciones y más de 120 citas de negocios con diferentes actores de la industria turística como navieras, hoteleros, agencia, touroperadores, organismos internacionales y otros líderes del sector.
La lista de citas y acuerdos del estado incluía a United Airlines, American Airlines, Wamos Air, Westjet, British Airwair, el charter que opera de Ecuador a Chichen, así como los hoteles City, Barceló, Meliá, Mundo Imperial, Occidental, Kavia, RIU, entre otros; y navieras como Pullmantur y MSC.
Durante FITUR, La IGLTA y Queer Destinations otorgarón a Yucatán un reconocimiento por el impulso a la estrategia de Turismo LGBT que implementó SECTUR.
El estado también mostró su oferta gastronómica gracias a la chef Regina Escalante
Cabe destacar que diversas empresas globales de la industria esperan con gran expectativa el Tianguis Turístico 2020 que se llevará a cabo en la Ciudad de Mérida el próximo mes de marzo, por lo que se entregaron más de 800 kits promocionales, tanto de la ciudad sede como de Yucatán.
Como resultado de los trabajos llevado a cabo en la feria, se logró que el Presidente de Turismo de Galicia, Cesáreo González Pardal, abriera la puerta en la búsqueda de una alianza del próximo producto del destino «Sacbé: Camino Maya» con el ya consolidado producto del camino a Santiago Compostela; y la confirmación de Adolfo Fabieres, fundador de hoteles Occidental como panelista de inversión en el marco del próximo Tianguis Turístico.
Fridman también se reunió con representantes de la OMT, para trabajar de la mano en la búsqueda de la certificación del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), que se instaló hace un par de semanas y con lo que se convertirían en el segundo observatorio turístico certificado en México.
Se estima que en esta edición 2020 Fitur reunió a cerca de 255 mil personas de 140 países y 150 mil expositores y de acuerdo a IFEMA cerró con 330 millones de euros.
Artículos relacionados:
Colima despega: con una inversión de 327 MDP, inicia la modernización del Aeropuerto “Miguel de la M...
agosto 8, 2025Holbox: la mejor isla de Norteamérica
agosto 8, 2025All Nippon Airways es reconocida con dos galardones en los SKYTRAX World Airline Awards 2025
agosto 8, 2025IHG Hotels & Resorts celebra un millón de habitaciones abiertas
agosto 8, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido