Nacionales
Por primera vez
Yucatán obtiene el reconocimiento Blue Flag para dos de sus playas
Por primera vez en la historia de Yucatán, el estado obtiene el reconocimiento “Blue Flag” para dos de sus playas, por parte de Red Internacional de Sitios Blue Flag. Con este distintivo, enfocado a la preservación del activo ambiental y a la promoción del turismo sustentable, el destino confirma su compromiso para brindar más y mejores servicios de calidad para sus visitantes, y coloca al estado en el ojo de turistas a nivel global.
Este es un reconocimiento entregado por la fundación Europea de Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) a las playas y marinas que cumplen criterios establecidos de calidad, seguridad, educación e información ambiental, actualmente en México, 57 playas de seis Estados tienen este distintivo.
Las playas del Malecón Tradicional y del Malecón Internacional de Progreso, son las que han recibido dicha denominación, lo que se traduce en una operación ambientalmente responsable a través de 33 criterios de orden global y liderazgo a nivel nacional e internacional.
Ambos malecones han sido optimizados, con el apoyo de la comunidad y Ayuntamiento del puerto, de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), liderada por Michelle Fridman, así como por el propio Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, y de empresas comprometidas con el puerto que, en suma, muestran los resultados del esfuerzo.
El alcalde del Puerto, Julián Zacarías Curi, agradeció al personal del H. Ayuntamiento de Progreso, por el trabajo coordinado, a todas las personas que todos los días realizaron largas jornadas de limpieza, y a la ciudadanía que cuidó de ambos espacios para que hoy sean parte de la Red Internacional de sitios Blue Flag, «definitivamente, trabajando juntos y con orden, es como se obtienen grandes resultados.» expresó.
Es importante reiterar que, en la búsqueda de obtener ambos distintivos, los cuales aspiran a mejorar las experiencias de los visitantes y promover el turismo sostenible, se brinda a los habitantes la certeza de vivir cerca de una playa con altos estándares de calidad, sin olvidar que dichos certificados también dan a Progreso, de manera automática, promoción a nivel mundial y, por ende, un aumento de visitas y de ingresos, beneficio directo a quienes dependen del turismo.
Ambas certificaciones serán un símbolo de reactivación a la economía del puerto que reforzarán, no sólo el Plan de Reactivación Turística elaborado por Sefotur a inicios de la actual crisis sanitaria por Covid – 19, sino que dará certeza a las negociaciones con diferentes e importantes navieras para el arribo de más cruceros turísticos al puerto. Además, Yucatán es uno de los únicos tres destinos mexicanos, hasta el momento, avalados por el certificado Safe Travels de la WTTC, que lo hace un destino seguro para el viajero.
Artículos relacionados:
Iberostar Hotels & Resorts integra la inteligencia artificial de Sener
abril 7, 2025Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Crucero imperdible!
Pasión italiana y el mediterráneo abordo del crucero Costa Esmeralda