Nacionales
Por la adopción de los nuevos protoclos
Yucatán recibe sello de viaje seguro por el WTTC
Con el objetivo de ser un referente como destino seguro para todos los viajeros, Yucatán adopto los nuevos protocolos estrictamente de higiene y limpieza lo que le llevo a recibir el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), distintivo que brinda confianza a los turistas sobre los elevados estándares de higiene y sanitización en la industria de viajes y turismo.
Yucatán se suma a la lista de reconocidos destinos a nivel mundial que han recibido el sello del WTTC, comenzando por Cancún en nuestro país y ahora Baja California Sur, al igual que Arabia Saudita, Barcelona, Portugal, Sevilla, y recientemente también Turquía, Bulgaria, Jamaica, Mauricio y Ontario, Canadá.
Así como empresas como Grupo Xcaret en México y Best Day Group, quienes ya han adoptado los nuevos protocolos.
«El Sello de Viaje Seguro cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo”, señaló Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC. Asimismo aseguró que el número de destinos globales que adopta este protocolo crece a un ritmo acelerado, «es muy gratificante y muestra el éxito y la importancia del Sello de Viaje Seguro. Este reconocimiento es vital para restablecer la confianza de los consumidores en todo el mundo en el sector de viajes y turismo; los viajeros pueden estar seguros de que existen estándares de higiene para que puedan visitar destinos de manera segura”, indicó.
Guevara Manzo refirió que Yucatán es un destino privilegiado que ofrece a los visitantes una experiencia de viaje única, por su herencia de la milenaria cultura Maya, sus zonas arqueológicas, bellezas naturales, tradiciones y su gastronomía reconocida a nivel internacional.
Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado de Yucatán, afirmó que “nuestro estado ya es un referente en materia de seguridad y buenas prácticas, buscamos ahora ser un referente en temas de bioseguridad para el turismo y nos da mucho gusto poder contar con el Sello de Viaje Seguro del WTTC”.
El mandatario estatal resaltó que la entidad está lista para recibir al turismo nacional e internacional, que puede contar con la seguridad de que los establecimientos turísticos avalados aplican estrictas medidas de higiene en todos sus procesos e instalaciones.
Por su parte, la secretaria Fridman comentó, “el turismo ha cambiado drásticamente a partir de este histórico episodio, en esta nueva etapa de turismo post Covid, la certeza que podamos brindar a los visitantes en materia de mejores prácticas sanitarias jugará un rol fundamental en las decisiones de viaje”.
“Al adquirir la certificación nos aseguramos que cada empresa genere un equipo de Gestión de Crisis, el cual aprenderá un modelo de prevención de propagación de infecciones con validez científica, logrando así una cultura de calidad sanitaria”, continúo.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa