Nacionales
Y da a conocer su agenda 2020 en materia turística y deportiva
Yucatán revela cifras récord de visitantes e inversión de la iniciativa privada
¡Algo muy bueno esta pasando en Yucatán!, señaló Michelle Fridman Hirsch, secretaria de fomento turístico del estado (Sefotur), quien destacó varios logros del destino, como su crecimiento en un 14.5% en llegada de visitantes con pernocta, lo que significó todo un hito, pues rebasaron la barrera de la llegada de los 2 millones de visitantes, que nunca habían logrado en el estado, y de 3.2 millones sumando los pasajeros aéreos y marítimos -no necesariamente con pernocta-, lo cual supone todo un récord para Yucatán.
El Aeropuerto Internacional de Mérida, también presentó cifras históricas en cuanto al movimiento de pasajeros y rutas, con un crecimiento del 14%, gracias a nuevas rutas que conectaron al estado con mercados que antes no llegaban a Yucatán como: Chihuahua, Hermosillo, el Bajío, Oaxaca o Tijuana.
Fridman Hirsch dijo orgullosa, que Yucatán sigue mostrando un crecimiento sumamente importante, en donde la inversión también se ha visto favorecida a niveles históricos, pues cerraron el 2019 con una captación de más de 15 mil millones de pesos de inversión privada turística, lo que se refiere a hoteles, restaurantes, parques, incluso al mismo aeropuerto.
Aseguró que pese a que ha aumentado considerablemente su inventario de habitaciones, su ocupación hotelera también se ha visto favorecida considerablemente. «Los números no mientes, y en Yucatán estamos de fiesta y con el compromiso de seguir trabajando para hacerle frente a todos los restos que se nos presentan en materia turística», dijo la secretaria de turismo.
A lo largo del 2019 se ha visto favorecido con varios reconocimientos como:»Mérida Mejor Ciudad del Mundo» y «Valladolid Mejor Destino Emergente», entre otros
Adelantó que solo faltan unos días para que el estado sea sede de la 45 Edición del Tianguis Turístico 2020, que se llevará acabo del 22 al 25 de marzo, el cual coincidirá con las fiestas del Equinoccio, por lo que el Comité organizador del estado considera este Tianguis como «Yucatán, la Fiesta del Equinoccio», donde el destino se proyectará ante el mundo, como la cuna de las civilizaciones que narran la historia de México y el origen de todo. “Yucatán el color de México”, un renacer para la industria turística y para el propio Estado.
Sin duda dijo Fridman, que algo muy bueno está pasando en Yucatán y seguirán trabajando para que siga pasando, pues es un estado que lo tiene todo: Arqueología, historia, cultura viva, gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos, naturaleza, oferta para el lujo, romance, turismo de negocios y reuniones y turismo deportivo, lo cual quedó comprobado con la agenda que también presentó, la cual arranca este fin de semana con el Triatlón que se llevará a cabo el 2 de febrero en donde participaran 1800 triatletas; así como el festival Mayan Racing; una de las etapas del World Padel Tours; el festival de Kitesurf; el Medio Maratón Izamal y el Rally Maya; así como el Medio Maratón de Valladolid y el de la Marina; y la carrera Uxmal-Muna, la madre de las carreras, entre otros eventos y actividades.
En ese sentido, la funcionaria explicó que el turismo deportivo es de suma importancia para el estado ya que para este año esperan una derrama económica de cerca de 24 mdp.
Artículos relacionados:
Julia Tours presenta Perú como destino con nuevas experiencias y programas exclusivos
julio 16, 2025Santa Isabel, Chihuahua, se prepara para recibir al turismo con nueva imagen y escultura de San Pedr...
julio 15, 2025Aventura en la naturaleza: Descubre las bellezas de León
julio 15, 2025Francia suma un nuevo tesoro a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: los Megalitos de Carnac...
julio 15, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026