Nacionales
Llegan 250 mil pasajeros al Aeropuerto de Mérida en julio
Yucatán rompe récord en llegada de visitantes y crece en infraestructura turística
El Aeropuerto Internacional de Mérida registró durante julio 2019, el arribo de 257 mil 515 pasajeros, la cifra mensual más alta que se ha reportado en su historia. De acuerdo con los datos proporcionados por ASUR, esta cifra representa un incremento de 13.63% en sus arribos, en comparación al 2018, que tuvo un registro de 226 mil 633 pasajeros. Esto es muestra del importante momento que vive el estado en materia turística, gracias a la amplia promoción del estado, en el país y en el extranjero.
Además, en lo que va del año, la terminal aérea recibió a 1 millón 836 mil 95 pasajeros, lo que significa un aumento de 13.52%, respecto al mismo periodo del año pasado, que registró la llegada de 1 millón 617 mil 382 personas por esta vía y en los meses de abril y mayo, ya se habían registrado cifras históricas, rompiendo récords en arribo de visitantes en los 50 años de existencia del aeropuerto de la capital yucateca.
En agosto se percibió un crecimiento del 11.50% en comparación al año pasado, pues se registró un total de 236,390 llegadas, 24 mil 387 más que en 2018, cuando arribaron 212 mil 003 personas.
De acuerdo al sistema Datatur, en el primer semestre de este año el estado tuvo un crecimiento del 17.3% en la llegada de visitantes con pernocta con respecto al mismo periodo del año anterior, mismo sector que, durante los primeros 6 meses de 2019, generó una derrama económica de 4,122 mdp, un 22% más comparado con 2018.
Con el trabajo conjunto de la Secretaría de Fomento Turístico Yucatán (Sefotur), liderada por Michelle Fridman, y el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), se mantuvo el vuelo hacia Toronto y en los primeros meses del 2019, se abrieron nuevas rutas directas de Mérida a Tijuana, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, El Bajío, Chihuahua y Hermosillo.
Hoteles boutique, residencias hoteleras y complejos habitacionales, son algunos de los proyectos de infraestructura turística que realizarán 8 importantes empresas, como resultado de las ventajas competitivas que ofrece Yucatán a la inversión y al crecimiento que la actividad ha registrado en el estado.
Ir a: Casi 100 cenotes de Yucatán son aptos para actividades turísticas
Las compañías que invertirán en estos complejos turísticos están incluidas dentro de la proyección de inversiones para Yucatán por 11,164 mdp en proyectos hoteleros, restauranteros, entre otros.
Los indicadores se verán impactados positivamente con la realización en el estado de importantes eventos que, además de congregar a un importante número de asistentes de diferentes partes del país y del orbe, pondrán a Yucatán ante la mirada del mundo y generará cada vez más, la atracción de visitantes. Tal es el caso de la 17 edición de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel, que del 19 al 22 de septiembre reunirá en el estado la presencia de 30 laureados, reconocidas personalidades en el medio periodístico, gastronómico, deportivo y artístico, como Miguel Bosé, Diego Luna, Martha Debayle, Rafa Márquez y Paola Rojas, así como la asistencia de más de 3,500 personas.
Además, el próximo año el estado albergará en su capital al Tianguis Turístico 2020, donde se estima se concreten más de 45 mil citas de negocios y asistan más de 1,750 compradores y empresas nacionales e internacionales, y con lo que refrenda su vocación en el turismo.
Artículos relacionados:
Arranca “Meet México Road Shows 2025” para conquistar a Estados Unidos y Canadá
agosto 28, 2025Conexstur fortalece alianzas en IBTM Americas 2025 y consolida a México como líder en turismo recept...
agosto 28, 2025Cloud 22: La joya elevada de Dubái en Atlantis The Royal
agosto 28, 2025El Caribe Mexicano vive su “Nueva Era del Paraíso” en IBTM Américas 2025
agosto 28, 2025-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez