Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Con la Expo Pro Agro Innovación 2025
Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado

Publicado

.

Con la Expo Pro Agro Innovación 2025Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado

Como parte de su estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y consolidarse como un referente del turismo de reuniones especializado, Yucatán albergará por primera vez la Expo Pro Agro Innovación 2025, un evento internacional que se realizará del 23 al 25 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la Integradora de Destinos México (IDMX) y el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de las secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Desarrollo Rural (Seder) y Economía y Trabajo (SETY).

Durante la presentación oficial en la Casa de Representación de Yucatán en la Ciudad de México, autoridades destacaron que el evento será una plataforma clave para impulsar la innovación, la transferencia tecnológica y la atracción de inversiones en el sector agroindustrial, con un impacto positivo en la economía local.

La Expo Pro Agro Innovación 2025 contempla:

  • La participación de más de 120 empresas expositoras.
  • Asistencia de 1,000 profesionales especializados, incluyendo 700 internacionales.
  • 12 conferencias magistrales sobre tendencias y sostenibilidad.
  • Cerca de 3,000 reuniones de negocios, con una transacción promedio de 30,000 USD por reunión.
  • Una ocupación hotelera estimada de 300 habitaciones por noche, reforzando el turismo de reuniones en la entidad.

“Este evento consolida a Mérida como un destino competitivo en la organización de foros de talla mundial”, afirmó Víctor López Martínez, representante del gobierno estatal en la capital del país.

Por su parte, Óscar García Ramos, director general de IDMX y de la Expo, destacó que esta edición funcionará como un modelo de desarrollo regional, propiciando alianzas entre productores, inversionistas y actores clave del sector.

El programa incluye un área comercial de exhibición tecnológica, talleres sobre innovación, sostenibilidad y recorridos a zonas productivas, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y oportunidades de inversión.

El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, resaltó que este tipo de foros elevan la proyección internacional de Yucatán al combinar agroindustria y turismo de reuniones, mientras que Edgardo Medina Rodríguez, titular de Seder, recordó que el estado es líder nacional en la producción de miel, cítricos y chile habanero.

Finalmente, el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, subrayó la alineación de este encuentro con los planes federales y estatales de desarrollo, destacando su impacto en el crecimiento económico y en la profesionalización del sector agroindustrial.

Con eventos como la Expo Pro Agro Innovación 2025, Yucatán reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la promoción de sectores estratégicos que benefician directamente a las familias yucatecas.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon