Nacionales
En el estado de Jalisco
Zapotlanejo: Historia, turismo y religión en un solo lugar

Zapotlanejo, también conocido como “Lugar de zapotes”, es un bello municipio del estado de Jalisco donde se mezclan la historia, el turismo y la religión en un solo sitio. Rodeado de hermosos bosques, este destino es perfecto para alejarse de la ajetreada rutina diaria y disfrutar de un fin de semana lleno de relajación.
¿Qué hacer en Zapotlanejo?
Zapotlanejo tiene muchas cosas que ofrecer a los visitantes, como los monumentos religiosos históricos entre los que destacan el Templo de Nuestra Señora del Rosario, con una hermosa fachada estilo neoclásico; las Ruinas del Templo del Sagrado Corazón, que data del siglo XIX; las haciendas de Cuchillas de estilo colonial, las ex haciendas de Colimilla y “Salto de Coyotes”, el Templo de la Purísima y el puente de Santiago Tololotlán.
Otros sitios turísticos de gran relevancia en este destino son el Parque Bicentenario, donde se ubica el Puente de Calderón (construido en el siglo XVII), que ofrece a todos sus visitantes cuatro puentes colgantes, casi 100 asadores para armar una deliciosa parrillada, terrazas para cuidarse de intenso calor, un área con juegos para niños y otra de deporte extremo con tirolesas y espacios para practicar ciclismo de montaña y atletismo.
También se puede visitar la presidencia municipal, la capilla de Guadalupe y el torreón del antiguo edificio de la garita conocido popularmente como “El Garitón”.
Varios de estos lugares están ligados con las fiestas populares que se organizan año con año en el municipio y que atraen a miles de visitantes de las regiones cercanas. Una de ellas es la celebración en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, la cual se realiza dos domingos posteriores a cada 7 de octubre.
Durante esta celebración hay mucha música, danzas, misas y fuegos artificiales. La pachanga se completa con peregrinaciones, serenatas, carreras de caballos, intercambio de ramos de flores, eventos deportivos y la quema del tradicional “castillo”. En las fiestas patrias es costumbre decorar los portales de todas las casas y edificios con flores de Santamaría.
Para aquellos viajeros que buscan relajarse, la mejor recomendación es visitar el balneario “Agua Caliente”, donde se puede disfrutar de apacibles aguas termales. Otros puntos imperdibles son las presas “La Joya”, “ “Partidas” y “Elías González Chávez”, mejor conocida como Presa Calderón, donde se puede practicar pesca deportiva, comer delicioso en su zona de restaurantes e incluso acampar bajo las estrellas.
En cuanto a la comida, nadie puede visitar realmente Zapotlanejo si no disfruta de su rica gastronomía, en la que destacan la popular birria, la exquisita barbacoa de borrego y las tostadas raspadas, con una textura muy delgada y que miden alrededor de 30 centímetros de largo.
Los locales la preparan con frijol, carne deshebrada u otro tipo de guiso, lechuga, salsa de jitomate y limón. Son estos pocos ingredientes los que hacen que los sabores de esta tostada conquisten a cualquier comensal que las prueba.
Para que estas delicias “amarren”, un mezcal es la mejor opción. Antes de irse, que mejor que una fina artesanía para llevarse un grato recuerdo de la visita. El trabajo artesanal de este lugar destaca por las blusas, manteles, deshilados, rebozos, ropa en general y las figuras artísticas y decorativas hechas con piedra de cantera como como fuentes, fachadas, estatuas, balaustradas, entre muchas otras más.
Esto y más es lo que ofrece el municipio de Zapotlanejo en Jalisco, un destino que encanta a todos.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025Shakira revoluciona el turismo en México: su gira de verano dejará un impacto de 106.4 millones de d...
agosto 12, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España