Agencias y Operadores
En Latinoamérica
3 tendencias y desarrollos tecnológicos que redefinieron el turismo

Durante las últimas décadas, diversos sectores económicos han vivido una gran transformación a nivel mundial, apoyados en los múltiples desarrollos tecnológicos que han surgido y que han logrado cambiar la forma en que las personas alrededor del mundo buscan, adquieren y disfrutan sus productos y servicios.
El turismo es uno de los sectores que ha vivido esas transformaciones es por ello que Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica te presenta cuáles han sido, desde su experiencia, tres de los principales desarrollos y tendencias que prometen continuar transformando la forma en que las personas realizan sus viajes alrededor del mundo:
Saltando del e-commerce al m-commerce
La popularización y evolución de la telefonía celular dio origen a lo que actualmente se conoce como mobile commerce, o comercio a través de dispositivos móviles. Durante los últimos años, esta tendencia ha tomado mayor relevancia en América Latina, gracias al uso cada vez más generalizado de estos dispositivos y al crecimiento en la penetración del internet.
En el mercado turístico, esta tendencia tecnológica ha facilitado que el viajero tenga en el bolsillo toda la oferta de su agencia de viajes, permitiéndole no solo escoger y reservar sus viajes, sino además revisar sus itinerarios e incluso adquirir otros productos durante sus vacaciones, como actividades que desee realizar en el destino.
Por ejemplo, el App de Despegar es líder en la región con más de 60 millones de descargas acumuladas.
2. Inteligencia Artificial para entender a los viajeros
Luego de una pandemia que transformó drásticamente los hábitos de los viajeros, el sector turístico enfrentó el reto de descubrir cuáles eran esas nuevas necesidades e incluso estar un paso adelante de ellas. Es allí donde se hizo necesario apalancarse en los nuevos desarrollos, poniendo toda la experticia en Inteligencia Artificial y Big data para brindar reales propuestas de valor para los viajeros.
Es así como, a través de modelos matemáticos y predictivos, se optimizan las ofertas para los clientes, según las características e intereses de cada uno. A partir de esto, y mediante el uso de algoritmos de machine learning de desarrollo propio, Despegar genera las mejores propuestas, diseñadas para cada cliente y según el viaje que busca.
Actualmente, la empresa de viajes cuenta con más de 850 colaboradores en su área IT y analiza más de 3 millones de combinaciones de vuelos por día, para recomendarles a los viajeros los itinerarios más económicos, incluyendo viajes con distintas escalas lo cual permite en muchas ocasiones alcanzar descuentos adicionales.
3. Anywhere-Office, o la magia de trabajar desde su lugar soñado
Esta tendencia se encuentra directamente ligada a las crecientes dinámicas tecnológicas de viajes y la masificación del internet, llevando el trabajo remoto un paso más allá del home office, al permitir que las personas puedan realizar sus actividades laborales de manera virtual en, prácticamente, cualquier lugar.
Esto ha permitido que muchos viajeros puedan vivir una temporada en un destino paradisiaco, sin necesidad de esperar a sus vacaciones ni afectar su productividad. Disfrutar y trabajar ahora son compatibles, desde que se cuente con un lugar que brinde todo lo necesario.
“Las tendencias y desarrollos tecnológicos son claves para la recuperación del sector A nivel regional, de acuerdo con nuestro más reciente reporte, durante el segundo trimestre de 2022, las reservas brutas de la compañía aumentaron un 129% interanual. En lo referente a transacciones, se presentó un incremento del 65% interanual, alcanzando el 90% del volumen del 2T19, lo que nos deja con una visión optimista del futuro” comentó Alejandro Caligaris, Country Manager de Despegar México.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa