Internacionales
Presentan muestra en Sectur
Japón retomará modelo mexicano para consolidarse como potencia turística
El viceministro parlamentario de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, Kazuo Yana, señaló que realiza estrategias de promoción aprendiendo de países desarrollados en materia turística como México, con el objetivo de aumentar el número de viajeros que llegan a la nación nipona.
Desde hace dos años, el país asiático se puso la meta de convertirse en una potencia turística mundial, para lo cual estableció una política y estrategia que especifica lo que debe hacer para incrementar el número de viajeros internacionales.
En 2017, Japón registró el arribo de 28 millones 690 mil visitantes extranjeros, cifra histórica que representó un incremento de 19.3% respecto al año anterior. Para 2020, la meta son 40 millones y para 2030 estima 60 millones de turistas internacionales, destacó Yana.
Al presentar el “Festival de Turismo de Japón en México”, en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur), el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid señaló que nuestro país es el principal mercado emisor de turistas de Latinoamérica hacia Japón.
Ir a: ANA: La única 5 estrellas de Japón
De acuerdo con el funcionario, en 2017, más de 55 mil turistas mexicanos viajaron a Japón, lo que representó un incremento de 20% respecto al año anterior. Mientras que México recibió a 115 mil viajeros japoneses, 18.2% más que en 2016; y de enero a mayo han llegado 50 mil 500 turistas del país oriental.
De la Madrid destacó que el incremento de la conectividad aérea y frecuencias ha fortalecido el flujo de viajeros, también a los vuelos directos entre ambas capitales: Tokio y Ciudad de México, gracias a la participación de las aerolíneas ANA y Aeroméxico.
“En materia turística, Japón es nuestro mercado más maduro, consolidado e importante de Asia, de acuerdo con el número de visitantes, la derrama económica y variedad de segmentos y destinos que visitan en México; y es el número 15 a nivel mundial”, comentó el titular de Sectur.
En la inauguración del “Festival de Turismo de Japón en México” que estará hasta el 7 de agosto, participaron también el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, así como la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo de México, María Teresa Solís Trejo.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso