Aerolíneas y Transporte
Mejorará la competitividad entre otros beneficios
ASA busca acabar con los monopolios de las aerolíneas en el país
El director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Alfonso Sarabia de la Garza, se comprometió ante diputados, a romper los monopolios de líneas aéreas en terminales del país, donde opera una sola empresa, con el fin de reducir costos a los pasajeros, ofrecer opciones de vuelo y por ende, mejorar la competitividad.
Un día después que se aprobaran en esta Cámara, las reformas a la Ley de Aviación Civil que reconoce los derechos de los pasajeros aéreos, Sarabia se reunió con integrantes de la Comisión Especial encargada de estudiar, analizar, evaluar y supervisar el funcionamiento de aduanas, puertos y aeropuertos nacionales, en donde propuso trabajar con los legisladores para impulsar nuevos esquemas que hagan eficientes los servicios aeroportuarios y evitar abusos.
Ir a: ASA habilitará Base Aérea Militar de Ixtepec para operaciones civiles
“La reforma aprobada a la Ley de Aviación Civil para informar las demoras de vuelos es un primer paso en apoyo a todos los pasajeros; falta mucho por hacer, porque si las líneas aéreas prestan un servicio deben hacerlo correctamente, de no hacerlo deben compensar al cliente”, dijo el titular de ASA.
Agregó que “se tienen que quitar esos monopolios para favorecer a los usuarios y propiciar que entren más líneas a competir, ya que ellas mismas se ponen de acuerdo para que no sean dos compañías las que ofrezcan el servicio, sino una”.
Los legisladores manifestaron su apoyo al funcionario, y solicitaron atención especial en aeropuertos como el de Nuevo Laredo, cuya conectividad está limitada, pese a ser la aduana más importante de Latinoamérica. Lo que orilla a varios viajeros a conectar vía Monterrey.
ASA lista para apertura de mercado de turbosina
Al ser cuestionado sobre si la dependencia, que hasta ahora controla la venta de turbosina en el país, está preparada para cuando se apruebe la entrada de competidores, Sarabia de la Garza manifestó que se encuentran listos para enfrentar el reto, que se registrará a partir de este año.
Destacó que con la llegada de otros participantes en el mercado “vamos a luchar por dar el mejor servicio y el mejor precio; tenemos la experiencia de 50 años para competir con cualquier empresa extranjera”. Agregó que se abaten hasta en 40% los costos de maquinaría aeroportuaria, a través del desarrollo tecnológico realizado por los trabajadores de ASA, quienes han diseñado diferentes artefactos de los que se cuenta con las patentes registradas y son “tecnología mexicana cien por ciento”.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025Tepic-Riviera Nayarit: el nuevo hub aéreo que conectará al Pacífico mexicano con el mundo
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España