Opinión
La inclusión desde el turismo accesible

El código ético mundial para el turismo firmado en Santiago de Chile el 1 de octubre de 1999 por los estados miembros de la OMT, establece en su artículo 7 numeral 1 a la letra: “La posibilidad de acceso directo y personal al descubrimiento de las riquezas de nuestro mundo constituirá un derecho abierto por igual a todos los habitantes de nuestro planeta.”
De igual forma el mismo artículo 7 en el numero 4 establece: “Se fomentará y se facilitará el turismo de las familias, de los jóvenes y de los estudiantes, de las personas mayores y de las que padecen discapacidades”
Tomando en cuenta lo anterior nos encontramos ante un gran reto para los destinos y prestadores de servicios turísticos a nivel global, que es el de brindar servicios de calidad a todas las personas por igual, sin perder de vista el sentido de sostenibilidad para los lugares que se visitan.
De acuerdo con cifras de la OMT en su estudio denominado Turismo accesible para todos: una oportunidad a nuestro alcance, las personas con discapacidad representan un 15 por ciento del total de la población mundial.
Atendiendo a lo antes expuesto es necesario sensibilizar y concientizar a los prestadores de servicio, así como cada uno de los eslabones que participan de la cadena en el turismo, nuestro país se ha caracterizado por su gran espíritu de servicio, así como por su capacidad de mantenerse a la vanguardia en los distintos temas relativos a las tendencias mundiales en materia de turismo, es derivado de esto que se realizará el 5 de Octubre del presente año, en la Ciudad de México la primera cumbre Iberoamericana de turismo accesible, dicho evento tendrá como sede la expo reforma.
Los principales objetivos de este evento de acuerdo con Gerardo Pérez Aguilar director del evento son:
- Crear conciencia entre los diferentes sectores, público y privado para hacer de Iberoamérica un destino accesible.
- Sensibilizar a las autoridades ante este importante tema.
- Involucrar a las nuevas generaciones e impulsar los cambios necesarios para acceder, a este importante segmento.
Se tienen confirmados para este evento expertos internacionales de España, Argentina, Costa Rica, Colombia entre otros.
Cabe destacar que este importante evento cuenta ya con el apoyo de la OMT, quien ha establecido la fecha en su calendario de eventos organizados con motivo del Año del Turismo Sustentable para el Desarrollo.
Enhorabuena por el impulso a este tipo de accesiones que pretenden generar inclusión en momentos de tensión mundial en donde todos los días se habla de dividir.
Artículos relacionados:
Infraestructura para más turismo o conservar su ecología
julio 2, 2025Convenios de colaboración ¿Compromiso real o acto simbólico?
junio 26, 2025Cómo puede afectar o beneficiar al turismo la nueva ley de Telecomunicaciones
junio 17, 2025La nueva dirigencia de AMAV debe trabajar más con sus afiliados
junio 5, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council