Nacionales
Celebrará su octava edición
Catando México consolida a Guanajuato en el turismo enológico y cultural
El Centro Histórico de la ciudad de Guanajuato será el escenario de Catando México, el evento que sirve de escaparate del vino, el arte y la cultura del estado, que llega a su octava edición este 23 y 24 de noviembre.
El corredor gastronómico al aire libre celebra la cultura del vino, entre catas, degustaciones, talleres y cenas maridaje, enmarcado con el Teatro Juárez como uno de sus referentes y amenizado con un programa musical. Así lo detalló Claudia Valdepeña, directora de Catando México.
Guanajuato se ha consolidado como uno de los estados productores de vino más importantes a nivel nacional, al estar dentro de los nueve principales. Esta industria generó una derrama económica de 280 millones de dólares en 2017, que combinada con el sector turístico, potencia no sólo la venta de la bebida, sino la captación de visitantes.
“El año pasado asistieron mil 200 visitantes, y la derrama económica tuvo un incremento de 2.5% respecto al 2016. Para esta edición esperamos dos mil asistentes, participarán 63 productores de vino y 30 productores alternos que llevarán quesos, jamón serrano, entre otros productos que acompañan los vinos”, comentó Valdepeña.
Por su parte, Juan Manuel Rendón López, director de Promoción Turística de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Guanajuato, apuntó que Catando México reunirá a los mejores vitivinicultores de los estados de Baja California, Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas y naturalmente Guanajuato.
Ir a: Más de 20 millones de visitantes llegaron a Guanajuato de enero a agosto
Para ser parte de esta experiencia, en la página web de Catando México se pueden adquirir los boletos, que tienen un costo de 750 pesos, que da derecho a participar de las actividades del evento, excepto las cenas maridaje que tienen costo aparte.
Rendón destacó que se tiene convenio con algunos hoteles, quienes ofrecen paquetes con hospedaje y el acceso, para incentivar la llegada de viajeros. Los hoteles pueden consultarse también en la página oficial del evento.
Finalmente, Luis Felipe Bravo Mena, representante de Guanajuato en Ciudad de México, detalló que los municipios con vocación vinícola son Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, Comonfort, San Felipe, San Luis de la Paz y Salvatierra.
Destacó que “el Estado de Guanajuato cuenta con un total de 50 etiquetas comercializadas y 44 varietales de uva, de las que destacan: Cabernet Souvignon, Malbec, Merlot, Cabernet Franc y Syrah. Entre los tipos de vino Guanajuatense se encuentra con 54% vino tinto, 26% vino blanco y con 20% vino rosado”.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios