Nacionales
Aseguran se mantendrá la promoción
Causa sorpresa en el sector turístico la desaparición del CPTM
Las declaraciones expresadas por el diputado Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, sobre la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), causaron sorpresa e incrementaron la incertidumbre entre los empresarios del sector, quienes desconocen cómo será la nueva forma de realizar esta función.
De acuerdo con el legislador, las funciones que desempeña el órgano de promoción ahora pasarán a la Secretaría de Turismo (Sectur), quien empleará recursos del Ramo 21, del Presupuesto de Egresos de la Federación, destinados a la actividad turística.
Comentó que se revisará con las próximas autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, qué rubros corresponden a este Ramo, para reforzar aquellos que sean necesarios, y mantener así la promoción.
En tanto, los recursos del Derecho de No Residente (DNR) que le eran adjudicados al CPTM, que eran del orden de los cinco mil millones de pesos anuales, se destinarán como parte del desarrollo del Tren Maya.
Ir a: El gran reto de la promoción turística
La noticia que buscaba tranquilizar al empresariado, al asegurarles la continuidad de la promoción, por ahora sólo generó más dudas, pues aunque el diputado calificó de deficiente y caro el trabajo de las oficinas del CPTM en el exterior, éstas representaban un importante lazo con los operadores y representantes de la industria turística en el extranjero.
Alegre Salazar enfatizó que por ello, esta labor ahora se hará directamente en las embajadas y oficinas consulares. “Definitivamente seguiremos impulsando al sector, no podemos dejarlo de lado porque la economía y muchas familias dependen de él”, comentó al reiterar que el turismo representa 8.7% del PIB nacional.
Para la iniciativa privada, quien ha mostrado su interés en colaborar con el gobierno y sumarse a las propuestas, sólo resta esperar a la ejecución de las acciones anunciadas para determinar los pasos a seguir y adaptarse a los nuevos esquemas, aunque por ahora advierten un momento de duda.
Rotundo Sí al Tren Maya
Luis Alegre Salazar fue entrevistado luego de participar en la Consulta Ciudadana de este fin de semana, en la que se votó entre otros, por el proyecto del Tren Maya, que de acuerdo con la casa que organizó este ejercicio, obtuvo 88.9% de votos a favor.
En la segunda consulta realizada por el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, participaron 946 mil 81 electores, de un padrón que supera los 50 millones en todo el país.
Artículos relacionados:
Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso