Agencias y Operadores
Nombran nueva titular
Torruco pide “voto de confianza” ante desaparición del CPTM
Para controlar los ánimos e incertidumbre que se generó con la noticia de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, pidió un “voto de confianza”, al ser éste el momento del cambio y el inicio de una nueva era en la que vamos a trabajar por el bien de nuestras futuras generaciones”.
En el marco de la cuarta y última sesión del 2018 de la Junta de Gobierno de este organismo, se tomó posesión a la nueva directora general del CPTM, Glenda Argüelles Rodríguez, quien tiene como encargo realizar las gestiones legales, administrativas, financieras y presupuestales para llevar a cabo el cierre y desincorporación de las 21 oficinas de representación que tiene en el exterior.
Además, la Junta de Gobierno autorizó a la dirección general del CPTM ejecutar las acciones necesarias para la reducción del costo administrativo de la entidad, y aplicar medidas de eficiencia, así como realizar los ajustes necesarios en la estructura ocupacional del personal, en estricto apego a la legislación laboral aplicable.
Sobre la participación de México en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019), que se llevará a cabo en Madrid, España, del 23 al 27 de enero, se informó que el titular de Sectur acudirá, al ser uno de los eventos turísticos más importantes de Europa.
Ir a: México caería en el Ranking de visitantes y en el de divisas turísticas: Torruco
Así, Torruco Marqués contribuirá en la promoción de nuestro país ante los distintos mercados internacionales, atraer inversiones extranjeras del sector para México, pero principalmente ir en busca del viajero de alto gasto per cápita, para generar una mayor derrama económica; como parte de la meta de ascender en el ranking de ingreso por divisas turísticas.
Para ello, el secretario de Turismo también buscará a los mercados interesados en destinos culturales, más que sol y playa, pues otro de los objetivos es impulsar los 134 destinos con vocación, más allá de los cinco que concentran el 80% de viajeros que llegan al país.
Tianguis Turístico, garantizado
En cuanto al Tianguis Turístico, que también está en manos del CPTM, Torruco Marqués aseguró que este evento es autofinanciable y se trabaja con una empresa comercializadora para gestionar sus actividades.
Precisó que se mantendrá la estrategia de itinerancia del Tianguis Turístico de México, alternando la sede con Acapulco cada dos años, y anunció que el 20 de enero se lanzará la convocatoria para que los gobiernos estatales que estén interesados en ser sede hagan su solicitud para éste que es el evento más importante del sector.
Artículos relacionados:
La METRO y Aeroméxico sellan alianza estratégica para impulsar el turismo y la competitividad en 202...
agosto 13, 2025Los Cabos brilla como epicentro del lujo, aventura y naturaleza en Virtuoso Travel Week Las Vegas 20...
agosto 13, 2025Julia Tours impulsa en exclusiva la Amazonía Peruana junto a PROMPERÚ, Delfín Amazon Cruises y LATAM
agosto 11, 2025NUBA reunirá a líderes globales del turismo de lujo en la tercera edición de Luxury Hub
agosto 11, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España