Nacionales
Coincide sector empresarial
Esquema de promoción: Tema más urgente en la agenda turística nacional
Durante la 8ª Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones en el que se presentaron las “Perspectivas turísticas para México 2019”, el sector empresarial coincidió que el nuevo esquema de promoción turística del país es el tema urgente por resolver, dada la incertidumbre y el impase en campañas que hay en este momento.
Para el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) cuestionó la decisión de frenar de tajo las campañas promocionales en un momento crítico donde otros países están haciendo fuertes esfuerzos por impulsar su turismo, como Cuba y República Dominicana.
Azcárraga Andrade insistió en su iniciativa de ocupar al menos 2 mil 200 millones de pesos del DNR para la promoción, aunque lo ideal sería que el ingreso total, alrededor de 5 mil mdp, se ocupara íntegramente a esta tarea. Detalló que la bondad de este recurso es que no le cuesta al contribuyente, pues es lo que se le cobra al visitante que ingresa al país, el cual se reinvierte en campañas para incentivar más llegadas, creando un círculo virtuoso.
“Ahora lo poco que nos den sí lo van a cargar al erario, entonces ¿para qué nos ponemos a inventar lo que está trabajando bien?”, destacó el empresario, quien adelantó que está próxima una reunión con el secretario de Hacienda y con el propio presidente, para exponerle el impacto que tendrá en la recaudación fiscal una caída de viajeros.
Ir a: CNET acuerda trabajar en conjunto con Sectur en el Plan de Desarrollo del turismo
El presidente del CNET reconoció la necesidad de crear un organismo de promoción ágil, eficiente, con mayor participación de la iniciativa privada, con un consejo de administración en donde participe ésta para aprobar estrategias, medir los avances y evitar abusos.
Otras voces se unen
En el evento, Jorge Paoli, vicepresidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), señaló la necesidad de cambiar el modelo de promoción, en el que haya más apoyo de herramientas como el e -commerce, para dejar de lado un poco la cuestión presencial. Recordó también que los estados tienen la recaudación del Impuesto al Hospedaje para dedicarlo a tareas de promoción, adicional a lo que aporte o no el gobierno federal.
Para el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), Jorge Manos Esparragoza, enfatizó que los gobiernos estatales deben trabajar en lo que llega un nuevo organismo de promoción. El también secretario de Turismo de Campeche comentó “En Asetur nos hemos dividido por regiones para trabajar en conjunto. Por ejemplo, yo me reuní con Marisol (Quintana Roo) y Michelle (Yucatán)”.
Ir a: Alistan Sectur y SRE programa de capacitación de la promoción turística en el exterior
Respecto a la participación en las ferias internacionales, señaló que en las entidades ya tienen ubicados a sus principales tour operadores, por lo que simplemente ahora no habrá intermediarios, por lo que es necesaria la participación de la iniciativa privada.
Sectur da respiro
Al inaugurar la Conferencia “Perspectivas turísticas para México 2019”, Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, reiteró su compromiso para trabajar en conjunto con los empresarios. “Ya tuvimos una primer reunión y estaremos abiertos a sus opiniones. Se harán propuestas de un nuevo modelo para transparentar los recursos, tomar soluciones y cómo hacer representaciones turísticas en diferentes países, pero ya manejadas por la IP.
Respecto a la petición de los 2 mil mdp que solicita el CNET para tareas de promoción, Torruco comentó que de aprobarse, se buscaría de otras partidas presupuestales, pues el DNR será íntegro para el Tren Maya.
Artículos relacionados:
Descanso entre lujo y exclusividad en los hoteles boutique y glampings de Nayarit
agosto 1, 2025Descubre cómo vacacionar sin salir de tu ciudad
agosto 1, 2025Colima se prepara para vivir el 11° Festival Tonelhuayo: un homenaje a las raíces, cultura y sabores...
agosto 1, 2025Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025-
Hoteleshace 6 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido