Nacionales
Necesario el nuevo organismo
Asetur cierra filas en favor de la promoción turística de México
El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), Jorge Manos Esparragoza, insistió en la necesidad de continuar con los trabajos de promoción turística del país, luego del cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y ante el riesgo de perder posicionamiento.
El también secretario de Turismo de Campeche detalló las acciones que han llevado a cabo sus homólogos estatales, quienes además de realizar las tareas que hacía el CPTM, en materia de promoción y manejo de crisis, también han buscado vínculos por regiones para trabajar de manera conjunta.
En enero pasado informamos cómo los secretarios de Turismo empezaron a plantear la idea de trabajar en estrategias de promoción por regiones, y así vimos casos como el de los titulares de CDMX, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas.
Mientras que en el sureste, están colaborando Campeche, Yucatán y Quintana Roo, como ya se vio en las pasadas dos ferias internacionales de turismo. Manos ahora destacó que estados como “Sinaloa, Chihuahua y Durango están haciendo campañas cooperativas, como lo hacían con el Consejo”.
Agregó “Lo que significa una bolsa compartida de recursos, y ahora se reúnen por regiones, Zona Centro y Norte, y se buscan a los socios comerciales de manera directa, sin intermediario, sin una agencia de Relaciones Públicas y sin el Consejo, quien antes realizaba el trabajo”.
Ir a: Secretarios de Turismo estatales trabajan en estrategias de promoción por regiones
El presidente de Asetur se muestra optimista respecto a la creación de un nuevo organismo que supla al CPTM, lo cual podría anunciarse en el próximo Tianguis Turístico de Acapulco, que se realizará del 7 al 10 de abril, según lo platicado con el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
Además de estas acciones, la asociación que congrega a los secretarios de Turismo de México también contempla solicitar recursos al gobierno federal para fortalecer la infraestructura de los destinos turísticos y sus atractivos.
También se ha acercado con la iniciativa privada, para fortalecer el vínculo y estrechar lazos de cooperación pues las empresas juegan un papel fundamental en la promoción turística de México. El mes pasado, se celebró la Primer Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de Asetur.
En este encuentro participaron Giancarlo Mulinelli, director de Ventas de Aeroméxico; Yarla Covarrubias, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet); Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac; Gonzalo Novelo Luján, presidente de Relaciones Institucionales del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), Arnaldo Pinazzi, presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur), José Manuel de Alba Jiménez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, (Canapat), entre otros.
Artículos relacionados:
SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México
julio 24, 2025Nayarit lanza su nueva campaña turística con enfoque sostenible y comunitario
julio 24, 2025Vallarta Nayarit Gastronómica 2025: El Sabor que Marca Tendencia
julio 23, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España