Aerolíneas y Transporte
Firman Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Servicios Aéreos
México y Canadá eliminan restricciones aéreas para facilitar tránsito entre ambos países
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, firmaron el Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Servicios Aéreos, convenio que prácticamente quita restricciones para efectos de destinos y frecuencias entre México y Canadá, para complementar el marco que rige la operación aeronáutica entre las tres naciones de América del Norte.
De esta manera, el Protocolo Modificatorio en servicios aéreos entre México, Estados Unidos y ahora Canadá estarán regidos por normas similares, lo que robustecerá el desarrollo comercial y turístico entre los socios.
El principal cambio consiste en que se eliminan las restricciones en cuanto a frecuencia, capacidad y número de aerolíneas en la Tercera y Cuarta Libertad del Aire, limitadas por un par de ciudades; con la modificación cualquier aerolínea canadiense o mexicana podrá operar entre cualquier par de ciudades de ambas naciones.
Ir a: IATA advierte riesgos sobre medidas proteccionistas de algunos gobiernos
En cuanto a la Quinta Libertad, que permitiría que una aerolínea mexicana vaya a Canadá, baje, recoja pasaje y siga hacia un tercer país, se establece sólo como una posibilidad, siempre que haya previa negociación y acuerdo escrito entre ambas autoridades aeronáuticas, tal como ocurre en el caso del convenio México-Estados Unidos.
El secretario Ruiz Esparza, agregó que “también se firmaron dos importantes acuerdos de transporte para aumentar nuestra cooperación y apoyar el crecimiento económico, la prosperidad, y la seguridad tanto de los mexicanos como de los canadienses”.
Por su parte, el ministro Marc Garneau, destacó “Me da gusto estar en México para hablar de comercio y de transporte y para compartir ideas en cuestiones de seguridad, transporte aéreo, comercio y relaciones en América del Norte”.
Al acto acudieron las principales autoridades de transporte y diplomáticas de ambos países, como Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte; Carlos Manuel Sada Solana, Subsecretario de Relaciones Exteriores de América del Norte y Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Embajador de México en Canadá.
Así como Pierre Alarie, Embajador de Canadá en México, y Jean-Philippe Arseneau, Jefe de Asesores de la Oficina del Ministro.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines rompe récord histórico en margen operacional y eleva su proyección de crecimiento par...
julio 30, 2025GOL potencia su red con inteligencia artificial de Amadeus
julio 30, 2025DOT deja a Aeroméxico y Delta contra reloj; niega prórroga amplia para defender su alianza
julio 30, 2025Turkish Airlines suma un nuevo Airbus A350
julio 29, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido