Aerolíneas y Transporte
Para el segundo semestre del año
Interjet prevé incrementar en más de un 40% sus conexiones en el AICM
Con base en una evaluación integral del comportamiento del mercado y la demanda, Interjet renueva su oferta comercial, la cual mejora su estructura logística de procesos, optimiza itinerarios y hace más eficiente el uso de la flota en beneficio de sus clientes y aliados comerciales.
Como parte del fortalecimiento de su modelo de negocio, la compañía ha reestructurado horarios de vuelo para incrementar la conectividad de la Ciudad de México, consolidar centros de conexiones, adaptarse aún más a las necesidades actuales de sus pasajeros y crear puentes aéreos con intervalos de tiempo cortos y convenientes.
Con esta reestructuración de itinerarios la aerolínea calcula aumentar en más del 40% sus conexiones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con su propia red de rutas, facilitando el intercambio turístico, comercial y de negocios entre los distintos destinos a los que sirve. Con esas mejoras, su oferta de asientos para el segundo semestre de 2019 alcanzará cerca de 10 millones, lo que implicará un aumento de 12.5% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Además del aeropuerto de la Ciudad de México, el de Cancún se convertirá en un hub muy importante para Interjet, al operar 378 vuelos a la semana.
Ir a: Las firmas extranjeras demuestran su confianza a Interjet
A partir del 27 de octubre, los viajeros a destinos de playa podrán gozar de itinerarios de vuelo diseñados acorde a los horarios promedio de entrada y salida de los hoteles en México. Adicionalmente, los clientes que viajen en alguna de las rutas MEX-CUN-MEX, MEX-MTY-MEX y MEX-GDL-MEX tendrán a su disposición vuelos con salidas cada hora, de las 6:00 a las 21:00 horas.
Asimismo, la aerolínea está incorporando nuevos destinos a su red de rutas, reforzando frecuencias y expandiendo su oferta global de servicios, mientras continúa con su crecimiento hacia el futuro.
“Estamos incrementando las ventajas competitivas de Interjet, con el fin de ofrecer un mejor producto a nuestros clientes y fortaleciendo nuestras relaciones con socios comerciales y estratégicos”, dijo Julio Gamero, director ejecutivo comercial de Interjet. “Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de transportación aérea seguro y eficiente, que promueva el turismo, el intercambio comercial y desarrollo económico de México,” agregó.
A la fecha Interjet atiende a cerca de 14 millones de pasajeros cada año con rutas en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, brindando servicio aéreo a 52 destinos en nueve países. Con sede en Ciudad de México, Interjet ofrece a sus pasajeros mayores conexiones y opciones de viaje, gracias a los convenios con importantes aerolíneas como Alitalia, All Nippon Airways (ANA), American Airlines, British Airways, Emirates, Grupo LATAM, Hanian Airlines, Iberia, Japan Airlines (JAL), Air Canada, Lufthansa y Qatar Airways
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España