Internacionales
Durante sus dos años como presidenta
Yarla Covarrubias le cumple a AFEET con creces
Después de dos años de ocupar la presidencia de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), Yarla Covarrubias, cederá la estafeta a Brenda Alonso, presidenta electa para el periodo 2020, quien estará tomando protesta el próximo mes de febrero.
Durante su último evento como presidenta, Covarrubias, quien estuvo acompañada de Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo federal; Carlos Mackinlay, secretario de turismo de CDMX y Fernando Olivera Rocha, secretario de turismo de Tamulipas, entre otros; hizo un recuento de los logros de la asociación durante su gestión, destacó con orgullo que AFEET esta integrada a la fecha por más de 500 mujeres que representan a empresas turísticas, que conocen la importancia del turismo para el desarrollo económico del país y que año con año la asociación ha trascendido a nivel nacional y ha traspasado fronteras gracias a la experiencia y profesionalismo de todas y cada una de sus socias.
Dijo que en los últimos años han venido trabajando en la integración de socias y capítulos filiales en el interior de la República Mexicana, así como en la integración de sus primeras socias internacionales.
Señaló que su plan de trabajo se centró en reforzar e innovar la actualización profesional de las socias, fortalecer la comunicación, mantener una participación activa en programas de sustentabilidad y en el fortalecimiento y posicionamiento de la asociación, así como en el establecimiento de alianzas comerciales y la equidad de genero en la industria.
La también directora comercial de AMResort apuntó que AFEET, se ha venido consolidado como una asociación líder en la industria con una visión clara enfocada en expandir las redes de negocio de las socias en beneficio de sus empresas y la actividad turística.
Recientemente AFEET fue ratificada como miembro afiliado de la Organización Mundial de Turismo y se afilió al Consejo Nacional Empresarial Turístico de México (CNET)
Orgullosa Covarrubias apuntó que en 2018 recibió la asociación con 350 socias y hoy son 510, lo que significa un incremento del 45%. Tenían 8 capítulos, y hoy cuentan con 11, con miras a establecer los capítulos filiales de Baja California Sur y Tamaulipas; y ya están en proceso los capítulos de Veracruz, Chihuahua y Puebla. Asimismo destacó que cuentan con socias de otros países, y ya tienen un registro de marca, el cual está en proceso casi en su totalidad.
Yarla se va dejándole a la asociación su propia tecnología: una página web remodelada, que estará disponible también en inglés para el próximo mes de enero, una practica aplicación con la que se pueden comunicar las socias y unas redes sociales muy activas.
Por último apuntó que el próximo año estarán festejando los 50 años de la asociación, y agradeció a sus patrocinadores (Las Vegas, Brand USA, Encore y Aeroméxico) todo su apoyo.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España