Aerolíneas y Transporte
La aerolínea trabaja en un programa de transformación
Interjet niega supuesto retiro de aviones por parte de arrendadores
Interjet informa al público en general que es totalmente falsa la afirmación de que arrendadores han retirado aviones de su flota.La aerolínea viene trabajando en un programa de transformación que incluye, entre otros temas, la revisión de todas sus relaciones contractuales, en busca de actualizarlas y tener las mejores condiciones posibles. Así lo ha hecho en los últimos meses con los distintos proveedores de servicios y tecnología, entre otros.
Incluso cuando sea superada la crisis del Coronavirus, tomará un tiempo para que los mercados se recuperen y regresen a los niveles que se tenían previos a la contingencia. Se está aprovechando esta oportunidad para renegociar condiciones, e incluso se explora la opción de devolver equipos cuyos contratos estén por fuera de las condiciones del mercado actual.
Se enfrenta una crisis mundial sin precedentes. Eso ha llevado a gran parte de las aerolíneas en el mundo a poner varios de sus aviones en tierra. La industria aérea mexicana no ha sido la excepción. Todos los participantes del mercado han estacionado parte de su flota.
Actualmente, Interjet está operando la cantidad necesaria de aviones de acuerdo con las condiciones de demanda que existen por el tema de la crisis sanitaria global. A partir de abril, la línea área estará operando un itinerario reducido conectando las principales ciudades en México. Los vuelos internacionales están temporalmente suspendidos, por las regulaciones de cada país de destino.
Existe también, información imprecisa sobre la decisión de Interjet de trasladar equipos que no está utilizando en este momento al Aeropuerto Internacional de Toluca, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y a otras terminales en Estados Unidos. Se han negociado, exitosamente, periodos de gracia con muchos arrendadores respecto a las aeronaves que no se están utilizando y están siendo estacionadas para estos propósitos.
Es importante señalar que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se concentra la mayor parte de las operaciones de Interjet, no cuenta con los espacios necesarios para albergar las necesidades temporales de estacionamiento. La coyuntura actual, y la necesidad de parquear aeronaves no es ajena a lo que sucede en México y el resto mundo para otras aerolíneas.
La crisis sanitaria representa un reto importante para el sector aéreo. Interjet confia en que la duración de la emergencia sanitaria no se prolongue y que los daños a la industria turística y aérea, que es un sector estratégico para el desarrollo económico, puedan superarse en un tiempo relativamente corto.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025Air Canada amplía sus destinos internacionales y reanuda vuelos entre Ottawa y Londres
abril 17, 2025El Tianguis Turístico 2025: Una oportunidad única para la innovación y crecimiento en hospitalidad
abril 17, 2025Universal Helios Grand Hotel da la bienvenida a sus primeros visitantes en Universal Orlando Resorts
abril 17, 2025-
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios