Nacionales
A través del programa “Apoyo a Empresarios Solidarios”
25 mil pesos de apoyo a los empresarios de la industria que no hayan despedido empleados
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) informó a todos los miembros de la industria Turística del país la puesta en marcha del programa “Apoyo a Empresarios Solidarios”, implementado por el Gobierno Federal, en el cual se les estará dando un crédito de 25mil pesos a todas las empresas que no hayan despedido empleados durante el primer trimestre del año. En el caso del sector turístico, este apoyo va dirigido a agencias de viajes. restaurantes, hoteles y todos aquellos negocios que cumplan con los requisitos de elegibilidad.
A través de un comunicado dirigido particularmente a la industria Turística de México, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal hizo extensivo el anuncio que realizó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, del programa para otorgar créditos de apoyo a empresarios que se han mostrado solidarios con sus empleados en la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
El director del IMSS explicó que como parte de los apoyos económicos que el gobierno federal brinda a las empresas solidarias que no recortaron su plantilla laboral en el primer trimestre del año, a partir de hoy 21 de abril, 645 mil 102 empresas podrán solicitar un crédito por 25 mil pesos para hacer frente a la emergencia sanitaria.
En su mayoría, los beneficiarios de este apoyo son micro empresas, dentro de las que se encuentran abarrotes, misceláneas, cocinas económicas, estéticas, además de agencias de viajes, restaurantes, pequeños hoteles y hoteles boutique, así como cualquier otro negocio que tenga desde uno a cinco empleados, es decir: 505 mil 660 empresas.
También son elegibles para recibir el crédito 74 mil 708 pequeñas empresas que tienen desde cinco a diez empleados; 55 mil 130 con diez a cincuenta trabajadores; y nueve mil 604 negocios con más de cincuenta trabajadores.
Para establecer este criterio de elegibilidad, el requisito principal era no disminuir su plantilla laboral, a partir de esto se construyó una base de datos con todas las empresas que tuvieron al menos un trabajador durante enero, febrero y marzo. El IMSS precisó que estos recursos no son fondos ni cuotas del instituto, sino fondos del Gobierno Federal.
El propietario a partir del 21 de abril, ya puede verificar si es candidato a recibir el crédito, en el portal imss.gob.mx en donde hay un acceso directo en el link “Crédito solidario a la palabra” y también en la sección “Patrones o empresas”.
En breve, la Secretaría de Economía del Gobierno de México dará a conocer los siguientes pasos para el registro y mecanismos de transferencia.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso