Internacionales
Con un óptimo tratamiento de la pandemia
Uruguay listo para reactivar el turismo
Confiado de un sólido y profesional tratamiento de la pandemia por Covid-19, Uruguay se apresta a reactivar su turismo nacional y posteriormente el internacional, en la espera poder recuperar eventualmente el millón de visitantes internacionales que recibe cada año de forma regular.
Representantes del sector turismo en Montevideo, Maldonado Punta del Este, del llamado agroturismo, así como del enoturismo uruguayo, confían en que la reactivación sea gradual y los visitantes a esta pequeña nación sudamericana que se ha caracterizado por ofrecer todas las opciones turísticas, en especial la cultural, de aventura y agroturismo, comiencen a retornar en los próximos meses.
En conferencias convocadas por la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (ACTUAL) para dar a conocer las condiciones y atractivos turísticos de Uruguay a operadores de toda América Latina, Elizabeth Villalba, directora de Turismo de Montevideo, explicó que la capital uruguaya prácticamente se encuentra lista para reactivar su turismo.
Destacó la fortaleza del turismo cultural de esta ciudad, con una sólida conectividad con Brasil y Argentina, las bellezas de su casco histórico, la calidad sanitaria que ofrece, su adecuado transporte, la facilidad de recorridos que tiene, el potencial comercial que posee con productos únicos en la zona, lo que la hace también una opción de turismo de compras en Sudaméricana.
Montevideo se ha convertido en un destino turístico todo el año como puerto de creceros y una ciudad que se le conoce ya como un destino inteligente basado en esquemas similares a los de algunos lugares de España, un clima de 18 grados promedio y sitios imperdibles como la Plaza Independencia, el Palacio de Gobierno, el Teatro Solís, el Estadio Centenario, la Fortaleza del Cerro, el Palacio Legislativo y el Mirador Panorámico.
En la semana de Uruguay de ACTUAL, Ana Laura Acosta, directora general de Turismo de la Intendencia de Maldonado Punta del este, hablo sobre el potencial de turismo de descanso que tiene esta zona en 100 kilómetros de playa.
Destacó las ventajas de alojamiento, gastronomía, museos, bodegas vitivinícolas, eventos musicales y deportivos que esta región de Uruguay ofrece.
Por su parte Marina Cantera, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural destaco las ventajas de esta alternativa turística que ofrece su país, con un considerable potencial en sus espacios abiertos y diversidad de producción agropecuaria que ofrece opciones de turismo gastronómico, de aventura, de ecoturismo y agroturismo.
Explicó que Uruguay tiene ventajas importantes al ofrecer diversos paisajes en un espacio pequeño, que ven de la sierra a la playa y a los humedales y con una baja densidad de población que permite disfrutas de grandes espacios abiertos y pases en campo.
Para concluir la semana de Uruguay de ACTUAL, representantes de la bodega Pizzorno, una de las más tradicionales de Uruguay, dieron a conocer el potencial de ecoturismo que tiene esta nación sudamericana.
Con cuatro generaciones de vinicultores, esta bodega, así como otras, ofrece gratas experiencias del llamado ecoturismo, turismo de descanso y gastroturismo con vino de destinas uvas apreciados no sólo en ese país sino en todo Sudamérica y en algunos mercados mundiales.
Lucio Alonso, enólogo de la Pizzorno, habló sobe las ventajas que tienen muchas bodegas de vino uruguayas que se encuentran a solo 45 minutos de Montevideo, lo que las coloca dentro de la zona de influencia turística de la capital del país.
Por último, Armando Bojórquez, presidente de la ACTUAL, elogio el excelente trabajo de las autoridades turísticas y de salud de Uruguay en el manejo de la pandemia y dijo que este país es un ejemplo a seguir en este tema y lo será seguramente en su proceso de reapertura de actividades para recibir visitantes locales y del exterior en los próximos meses.
Artículos relacionados:
Explora los restaurantes destacados con el Pasaporte culinario de Santa Ana
marzo 27, 2025Visit St. Pete-Clearwater amplía su Alcance Internacional con Nueva Representación en México
marzo 26, 2025Que tu próximo road trip en California deje huella
marzo 25, 2025Los Jonas Brothers llevan la magia a Disneyland: ¡Cantarán el tema oficial del 70 aniversario!
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso