Aerolíneas y Transporte
Hasta el 2021
Grupo Air France-KLM mantiene suficiente liquidez gracias al apoyo de los gobiernos de Francia y Holanda
Gracias a los apoyos otorgados por los gobiernos de Holanda y Francia, el Grupo continuará sus operaciones sin ningún contratiempo. En lo que se refiere a KLM, la Comisión Europea aprobó un plan de rescate del gobierno holandés por 3,400 millones de euros, una muy buena noticia de acuerdo a Guilhem Mallet, director general de Air France KLM México, para una aerolínea con muy altos costos, lo que le permitirá la liquidez que necesita para soportar el impacto por brote del coronavirus.
El directivo precisó que Air France también se vio beneficiada por el gobierno francés por 7 billones de euros, lo cual fue anunciado hace unas semanas, por lo cual mantienen metas muy agresivas en el mercado francés. Destacó que uno de los compromisos adquiridos con el gobierno por este apoyo fue recortar los vuelos de menos de dos horas y media y llevar a cabo una alianza con una empresa de trenes, para que se realicen esos trayectos cortos en tren, con lo cual se evitarán más vuelos cuando haya otra solución.
Por su parte el gobierno holandés también impuso una serie de condiciones para conceder esta ayuda. Las más relevantes son la rebaja de los sueldos más elevados, la eliminación de dividendos y bonus, así como la reducción de los vuelos nocturnos y de las emisiones de CO2.
En relación con la operación de ambas aerolíneas a México, Mallet dijo que mantienen un compromiso de largo plazo con México, país al cual llevan operando más de 67 años, por lo que han tomado la decisión de no parar los vuelos. Después de haber suspendido los vuelos en abril y retomar las operaciones en julio, en los momentos más complicados de la contingencia operaron tres vuelos a la semana desde Ciudad de México París y Ciudad de México Amsterdam.
Afirmó que han regresado con un plan de vuelo mucho más agresivo, por lo que desde el mes de agosto contarán con vuelos diarios a París con air France, y a Amsterdam con KLM desde ciudad de México.
Aseveró que esta pandemia fue un shock para todos, pero para las aerolíneas es bastante fuerte, ya que la gente dejó de viajar. Refiere que el shock para Air France y KLM fue bastante fuerte, solo para tener números, en abril solo operaron con el 5% de su capacidad a nivel mundial, pues cancelaron el 95% de sus vuelos, al igual que la mayoría de las aerolíneas en todo el mundo.
Dijo que a pesar de las restricciones que existen en la Unión Europea, para los viajeros mexicanos, saben que hay viajes esenciales, pasajeros que tienen que viajar, por eso el plan de vuelos tan agresivo.
En cuanto a los aviones recordó que antes de la crisis, estaban operando dos de los aviones más simbólicos y emblemáticos de la industria, el A380 con Air France, y el 747 con KLM, sin embargo tuvieron que tomar la decisión de quitar esos aviones de su flota y remplazarlos por el 777-300 y el Drem Liner, con los cuales ahora están operando esas rutas. «Son aviones con lo último en mercados de largo alcance». En el tema de sostenibilidad también apuntó que mantienen metas muy agresivas.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano