Nacionales
En su diversidad regional
Declaran al Mariachi Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, decretó como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado a la manifestación de «El Mariachi en su diversidad regional y contextos sociales». Con esto se reconoce a esta manifestación como diversa y como herencia cultural del estado, adicional al bien ya inventariado como patrimonio cultural de Jalisco y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En el mariachi, esta declaratoria es una acción que enfatiza su diversidad regional, reflejada en mariachis alteños, wixaritari, tradicionales y costeños, por mencionar algunos; todos ellos reflejo de sus pueblos, personas, lenguas y tradiciones particulares, que confluyen en una misma manifestación: el mariachi.
Por lo tanto la declaratoria subraya también la necesidad de implementar nuevas estrategias de salvaguarda. Portadores del Mariachi solicitaron a la Secretaría de Cultura del Estado, la emisión de la Declaratoria de esta manifestación cultural y artística, que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestra entidad en el Inventario del Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco.
La música tradicional y contemporánea de mariachi se extiende por todo el territorio de Jalisco. Su diversidad se expresa a través de variantes regionales, musicales, instrumentales, líricas, temáticas y dancísticas, entre otras, que responden a las características demográficas, climáticas, culturales, económicas y productivas de los portadores y sus comunidades de origen.
«El Mariachi, Música de Cuerdas, Canto y Trompeta” forma parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO, y a partir de esta declaratoria, el Congreso del Estado decretó el 27 de noviembre como » Día del Mariachi”.
Con esta esta nueva declaratoria el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Cultura, refuerza y visibiliza a nivel estatal que dicha manifestación es parte del Patrimonio Cultural de las regiones de Jalisco y que el Gobierno del Estado continuará con las acciones que permitan su salvaguarda.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara celebra este reconocimiento invitando a disfrutar de una de las máximas expresiones musicales de México. Recordando que permanecer en casa siguiendo todas las reglas sanitarias establecidas por las instituciones oficiales es de suma importancia, para que una vez iniciada la nueva normalidad visites Guadalajara y te deleites con los sonidos de la trompeta y guitarra del Mariachi.
Artículos relacionados:
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM
agosto 5, 2025ASETUR impulsa la integración del sector turístico con su nuevo programa de miembros afiliados
agosto 5, 2025ASPA llama a fortalecer el diálogo bilateral en la aviación
agosto 5, 2025Aerus conectará Ciudad del Carmen con Veracruz y Minatitlán
agosto 5, 2025-
Hoteleshace 1 semana
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido