Aerolíneas y Transporte
Este año la cita fue en Buenos Aires, Argentina
ALTA celebra como cada año el Foro Anual de Líderes de Aerolíneas
La ciudad de Buenos Aires, Argentina fue el marco este año para la celebración del Foro Anual de Líderes de Aerolíneas, realizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Durante tres días, más de 500 responsables de la toma de decisiones en la industria aeronáutica, participaron incluyendo CEOs y otros ejecutivos de alto nivel de 40 aerolíneas, así como autoridades de aeronáutica civil de Argentina, Brasil, Islas Caimán, Colombia, México y Panamá; entre otros.
Este evento, considerado en su tipo el más grande e importante en la industria de la aviación comercial de América Latina y del Caribe, desde su inició hace 14 años se diseñó para estimular un diálogo internacional que promoviera una aviación más segura, más rentable y amigable con el medio ambiente en la región.
Ir a: Luis Felipe de Oliveira será el nuevo Director Ejecutivo de ALTA
El Foro Anual de Líderes de Aerolíneas es una excelente oportunidad para la industria de reunirse, interactuar, analizar y determinar la mejor manera de navegar, a través de los desafíos que enfrenta la industrial en la actualidad.
Entre otra información, se destacó que durante el año 2016, las aerolíneas de América Latina y del Caribe transportaron 262 millones de pasajeros, aumentaron su flota a dos mil 064 aviones para una edad promedio de flota de 7.6 años, e iniciaron operación a 60 nuevas rutas.
En este mismo foro, Airbus presentó su última revisión de la Previsión Global del Mercado (GMF) para Latinoamérica, la cual muestra que a partir de 2017, y hasta 2036, la región de Latinoamérica y el Caribe necesitará 2,677 nuevos aviones ‒ entre pasajeros y carga‒para satisfacer la creciente demanda.
Ir a: Airbus entrega el primer A321neo en Latinoamérica a Avianca
Con un valor estimado de 352 mil millones de dólares, esta demanda representa 2 mil 084 aviones de pasillo único y 593 de doble pasillo y gran tamaño. La flota total alcanzará un total de 2 mil 882 aviones, más del doble respecto a los mil 211 que operan actualmente en la región.
“Somos optimistas sobre el futuro a largo plazo para el sector de transporte aéreo de América Latina. ahora que comenzamos a ver señales claras de recuperación económica en la región, como un crecimiento del PIB del tres por ciento, superior al promedio mundial”, señaló Rafael Alonso, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025DFW refuerza su conectividad internacional con nuevas rutas a Atenas y Zúrich operadas por American ...
agosto 11, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España