Aerolíneas y Transporte
Y solicitud de presa a Nafin-Bancomext
ASPA confirma operaciones de Aeromar en el AIFA
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) confirmó que el Consejo de Administración de Aeromar ya autorizó operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía. El secretario general de ASPA, José Humberto Gual, reveló que actualmente la aerolínea se encuentran en negociaciones con el gobierno federal, ultimando detalles de su operación.
Gual señaló que la aerolínea al frente de Danilo Correa ya solicitó un crédito de 75 millones de dólares a Nafin-Bancomext para reestructurar sus pasivos y planificar un nuevo plan de negocios.
«El plan de Aeromar implica un préstamo de la banca de desarrollo y un plan de negocios, el cual estimamos pueda estar listo en los siguientes días», expuso.
Gual explicó que los dueños de Aeromar renegociarán el préstamo con la banca de desarrollo, como cualquier préstamo normal con garantías, que ellos mismos irán pagando según se acuerde.
Para el secretario general de ASPA, Aeromar es la aerolínea más indicada para volar desde el nuevo aeropuerto, el cual de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se estará inaugurando «truene, llueva o relampaguee», el próximo 21 de marzo, ya que cuenta con aviones ATR que por su tamaño son ideales para cubrir rutas regionales en todo el País.
«El proyecto que actualmente representa Aeromar se alinea a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo pues tiene el potencial de ser un promotor turístico, comercial y de servicios en nuevas regiones que actualmente no son atendidas por la industria aérea, como el Istmo de Tehuantepec, la Ruta Maya o la Huasteca Potosina», agregó que “Aeromar tiene la capacidad de desarrollar un puente transfronterizo, un punto de apoyo para la comunidad migrante de nuestro país y además generar oportunidades de trabajo para miles de mexicanos”.
“Aeromar puede dar un auge excepcional al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en donde además de complementar y fortalecer la red aeroportuaria metropolitana, podría estar integrando un Centro de Mantenimiento Aeronáutico (MRO) de calidad internacional”.
Asimismo, dijo que se ya se tiene el visto bueno de la presente Administración, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Por último el secretario general de ASPA, indicó que Aeromar está dispuesta a trasladar todas sus operaciones a la base militar de Santa Lucía y dejar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Artículos relacionados:
Arranca el Tianguis Turístico 2025 en Baja California, con una histórica participación nacional e in...
abril 29, 2025CNET llama a fortalecer la promoción turística y la seguridad en el Tianguis Turístico 2025
abril 29, 2025Ennismore fortalece su crecimiento global en el segmento All Inclusive
abril 29, 2025United invierte en la nueva generación de aviones de ala mixta JetZero
abril 29, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 2 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»