Aerolíneas y Transporte
Con la apuesta a mercados turísticos inéditos
Aeromar apunta a una recuperación total para el mes de julio: Danilo Correa
Será para el segundo semestre del año, cuando Aeromar pueda alcanzar una total recuperación, destacó Danilo Correa, director general de la aerolínea a Pasillo Turístico, al adelantar que lanzarán dos nuevas rutas desde Puebla a Acapulco y Zihuatanejo con cuatro vuelos semanales a partir del mes de abril.
Correa señaló que su apuesta la están dirigiendo a mercados turísticos inéditos que cuentan con un gran potencial para levantar demanda nueva, pues recordó que Aeromar cambio su visión y su manera de enfocar los mercados. «Ahora hacemos más énfasis en los mercados turísticos porque fue lo que nos dejó la pandemia», dijo el directivo al señalar que ya existe una muy buena tendencia de recuperación.
Si bien aún no han recuperado del todo los mercados que usualmente eran los principales para la aerolínea, como los corporativos regionales, estos ya van en ascenso. «Posiblemente para el segundo semestre van a estar a su máximo como Ciudad Victoria, Colima, Tepic y Piedras Negras, mercados puramente de negocios donde solo vuela Aeromar».
Aseguró que la mayor parte de sus rutas ya las recuperaron, aunque tuvieron que bajar frecuencias. Asimismo dijo que aunque han restituido algunas rutas, también han creado mercados nuevos de playa. «Del Bajío a la playa tenemos tres rutas diferentes a Vallarta, y multiplicamos el número de frecuencias de Guadalajara a Puerto Vallarta (de 3 pasaron 5 diarias).
Señaló que mantienen operaciones extras en algunas fechas, como en el próximo puente del 21 de marzo, sin embargo para la temporada alto preven mantener operando 9 aviones que se podrían convertir en 10 para el mes de junio.
Correa apuntó que vienen proyectos muy atractivos para Aeromar, aunque por el momento solo adelantó que están a la espera del momento correcto para retomar operaciones en la Huasteca Potosina, así como para retomar sus vuelos por el sureste del país, para conectar a todo el Mundo Maya, y a la espera que se concrete el proyecto que mantiene el gobierno en el noroeste del país, y aunque están en ello, señala que será un tema de fin de año o principios del 2022.
«Para este año nuestro enfoque es completar la capacidad que teníamos post pandemia»
Para este año adelantó que para el segundo semestre del año tendrán uno o dos aviones de renta y si bien les va podrían ser hasta tres ATRs 72 600.
Aunque no quiso entrar en detalles, sí señaló que en su momento llegarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y esperan que sea para mitad de año.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025Shakira revoluciona el turismo en México: su gira de verano dejará un impacto de 106.4 millones de d...
agosto 12, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España