Agencias y Operadores
Un segmento desatendido
Mega Travel lanza JuVi para conquistar a la juventud viajera
La operadora mayorista Mega Travel Group, lanzó su más reciente producto JuVi, que va dirigido a un segmento de mercado desatendido, la juventud viajera.
La operadora mayorista Mega Travel Group, lanzó su más reciente producto JuVi, que va dirigido a un segmento de mercado desatendido, la juventud viajera, cuyo auge hace obligatorio que las agencias cuenten con paquetes y programas específicos, lo que además les permitirá incrementar su oportunidad de venta y por ende su rango de ganancias.
De acuerdo con un minucioso estudio realizado por Mega Travel, no existe un programa adecuado para atender al grupo entre 18 a 39 años de edad, por lo que muchas agencias no dan la atención requerida a sus necesidades o simplemente dejan ir la venta.
Los resultados arrojaron que el segmento de los jóvenes ocupa el segundo lugar del total de viajeros en América Latina, tan sólo existen 15.3 millones de estudiantes de niveles medio, superior y posgrado. Para el año 2020, este mercado ocupará el 40% del universo de turistas en México.
Ante esta necesidad nace JuVi, un producto innovador que arranca con cinco diferentes programas que además incluyen las herramientas y capacitación necesaria para que los agentes de viajes sepan cómo vender el producto, a través de seminarios en línea, presenciales, entre otras acciones, con las que Mega Travel y sus agencias afiliadas van a “descubrir un nuevo segmento”.
Dentro de los beneficios que tiene adquirir cualquier programa de JuVi, es que todos son al estilo Mega Travel, que entre otras cosas cuenta con paquetes debidamente armados, que incluyen: Vuelo, alojamiento, traslados, y para estar “Ad hoc” con el mercado, los autobuses cuentan con Wi-Fi porque los jóvenes de hoy requieren estar conectados.
Además por lanzamiento, Mega Travel tendrá comisiones preferenciales, así que todo está listo para que las agencias de viajes incrementen su universo de clientes.
Desde este 1º de diciembre ya se encuentran disponibles los cinco programas de JuVi, en el sitio oficial de Mega Travel, así como las guías de venta a través de la plataforma exclusiva para agentes Café Mega Travel.
Programas de JuVi:
- Mega Millennials Europa: El viaje ideal para este rango de edad, con todos los servicios incluidos y todas las tarifas comisionables.
- Canadá: Una experiencia educativa y cultural, un campamento de verano para adolescentes de 12-17 años, del cual ya está listo para venderse el de 2018.
- Camping en Europa: Experimentar un tour exclusivo para jóvenes realizando camping en el viejo continente, con operadores 100% confiables por su calidad y servicios que brindan.
- Camino a Roma: Un interesante viaje que opera con estancia en hostal.
- Eurojuvi: Desayunos, comidas, guías, excursiones, WiFi servicios “Ad hoc” a la JUventud VIajera – Hostal PLUS
Ir a: Mega Travel promueve Toronto a través de sus cuatro productos específicos
Aunado a ello, Mega Travel da la posibilidad de viajar a destinos de Asia, Pacífico Sur, entre otros. Así como ofrecer la oportunidad de estudiar idiomas en el extranjero, y que los jóvenes convivan con chicos de su edad de otras partes del mundo.
Artículos relacionados:
Saga Travel trae la esencia de Colombia a la capital del país
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Juliá Tours y República Dominicana sellan alianza estratégica en IBTM
agosto 25, 2025Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM