Agencias y Operadores
Agencia líder en Brasil
Despegar anuncia adquisición de ViajaNet

Despegar, compañía de viajes líder en América Latina, anunció hoy que acordó la adquisición de ViajaNet, una de las agencias de viajes online líderes en Brasil, por un monto total de aproximadamente US$15 millones sujeto a las condiciones de cierre habituales. Bajo los términos del acuerdo el 60% del precio de compra se paga al cierre, el 20% dentro de los próximos 24 meses y el 20% restante dentro de los próximos 36 meses.
Según ViajaNet, durante 2019 la empresa registró ingresos auditados de aproximadamente US$30 millones. Durante 2021, las ventas en línea de ViajaNet representaron aproximadamente el 98% de las ventas totales, con un 88% de las reservas brutas originadas en el canal B2C y el resto a través del canal B2B. Además, el 98% de las reservas brutas correspondieron al segmento aéreo del mercado de viajes de Brasil, lo que le brinda a Despegar la oportunidad de realizar ventas cruzadas de su inventario de alojamiento y otros productos de viajes a los clientes de ViajaNet.
Marcelo Grether, Chief M&A & New Business Officer de Despegar, dijo: “El acuerdo para adquirir ViajaNet, la tercera adquisición de Despegar en Brasil en los últimos dos años y la quinta en América Latina, es un paso más en la estrategia de consolidación regional de Despegar, con foco especial en Brasil. El mismo nos permitirá robustecer la propuesta de alojamientos y servicios a través de una nueva marca y su base de clientes, además de sumar talento en nuestras operaciones brasileñas. También, gracias a nuestra ya comprobada capacidad de integración, esperamos capturar otras sinergias en todas las áreas de la Compañía”.
Paulo Nascimento, Chief Executive Officer de ViajaNet, agregó: “Estamos encantados de unirnos al equipo de Despegar, líder en el mercado de viajes de América Latina. Ser parte de Despegar les dará a nuestros clientes acceso a una propuesta más grande y diversa de productos de viaje, al mismo tiempo que se beneficiarán de la innovación tecnológica de la compañía puesta al servicio de los viajeros”.
Ambas compañías continuarán con sus marcas y trabajando su gestión comercial de forma independiente. Se espera que el cierre de la transacción tenga lugar en el segundo trimestre de 2022.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso