Nacionales
Del 31 de agosto al 02 de septiembre
Sectur y Zacatecas anuncian el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2022
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas, organiza el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2022, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre.
El director general de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur, Ramón Martínez Gasca, dio a conocer que este encuentro será un espacio para la divulgación y discusión de los resultados y hallazgos de investigaciones aplicadas, así como desarrollos tecnológicos de distintas disciplinas del conocimiento que tienen aplicación e influencia sobre el turismo y su cadena de valor.
Destacó que el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo ha logrado constituirse como un referente importante para los investigadores, y año con año ha ido creciendo en participación y nivel académico de las investigaciones difundidas.
Indicó que este evento, que tendrá como sede la Universidad Autónoma de Zacatecas, va dirigido a investigadores, académicos, tecnólogos, empresarios y estudiantes de instituciones de educación superior, así como centros de investigación, empresas y organizaciones de la sociedad civil que realizan actividades relacionadas con la investigación científica aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación en temas afines al turismo.
En esta edición participarán estudiantes, investigadores y académicos provenientes de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas, centros e institutos de investigación, a nivel nacional e internacional.
Martínez Gasca detalló que durante el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo se realizaran conferencias magistrales, paneles de expertos, y presentaciones de libros.
Además se presentarán ponencias en 12 líneas de investigación:
Arqueología, patrimonio cultural y turismo
Ciencias económico-administrativas en el turismo
Derecho en el entorno turístico
Economía aplicada al turismo
Estudios antropológicos y turismo
Geografía y turismo
Ingeniería en la industria turística y su cadena de valor
La sociología en el turismo
Sustentabilidad y turismo
Tecnologías de la información aplicadas al turismo
Turismo y gastronomía
Turismo accesible e incluyente
Detalló que las ponencias son evaluadas por un Comité Científico integrado por expertos investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de CONACyT., y son evaluadas por pares doble ciego, lo que confirma una mejor calidad en los trabajos presentados.
El secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, habló de la importancia de celebrar esta actividad en la entidad para colocarla en el escenario de la investigación turística, así como para estar a la vanguardia en la atracción de turistas quienes, seguramente, generarán una importante derrama económica.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes, resaltó que el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo propicia una vinculación de la academia, con el gobierno federal y estatal, y el sector productivo, misma que dará un beneficio compartido y dará como resultado el posicionamiento turístico de Zacatecas, continuar con la vinculación con el gobierno federal y estatal y demostrará el potencial la Universidad en materia de investigación.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso