Nacionales
En medio de un ambiente de fiesta y celebración
Así se vivió el arranque del festival gastronómico «Sabores de Yucatán»

El primer día de SABORES DE YUCATÁN inició con el recorrido del Gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria Michelle Fridman por el Mercadito de Sabores en Minaret, en el que varios expositores de productores yucatecos de diferentes localidades, en medio de un ambiente de fiesta y celebración por la materialización de un sueño de los yucatecos, se lleva a cabo el festival en medio de la celebración del Año de la Gastronomía que llega a posicionar a la entidad como un destino gastronómico de clase mundial.
Mientras que, en medio de la fiesta, los asistentes al Mercado de Sabores pudieron disfrutar de los verdaderos sabores de los productos regionales de 51 expositores de cervezas, helados y miel artesanales, bebidas y salsas de ingredientes endémicos, entre otros.
Al mismo tiempo, Chefs de talla internacional, como Juan Emilio Villaseñor, Gerardo Vazquez Lugo, Rodrigo Estrada y Pablo Salas, se han dado un momento para disfrutar de la gastronomía local visitando algunos de sus lugares más representativos, una parada que hasta los más expertos cocineros disfrutan es taquería La Lupita, en el Mercado del Barrio de Santiago un espacio donde las tortas de lechón, los salbutes y los tacos de cochinita roban el aliento a cualquiera.
La ciudad de Mérida recibió a los amantes de la gastronomía con un clima agradable y una ubicación privilegiada en la emblemática Avenida Paseo de Montejo, la cual se mantuvo con gran movimiento de paseantes hasta el cierre de la noche.
Al mismo tiempo, se llevaron a cabo los Circuitos Gastronómicos con gran auge de visitantes ávidos por degustar y conocer más sobre la vasta oferta gastronomía yucateca, y la diversidad de restaurantes que tiene Mérida por descubrir; tales como el de la Calle 60 que comprende: Ramiro, Las Rellenas de la 60, Kool Kab, Casa Yucatán, Gran Lumiére, Bikiak y Teya Santa Lucía. Y el de la Calle 47: Micaela Mar y Leña, El Catrin; 130° Steakhouse, Oliva, Yakuza, Te extraño extraño y Neo. O bien, el de Calle 55: La Unión, Cartas a Frida, Rosa Sur, La Recova, Apoala, Museo de la Gastronomía Yucateca.
Pero también, en este primer día de SABORES DE YUCATÁN se consintió a los paladares más exigentes con las cenas a seis manos en donde Chefs de talla nacional e internacional fusionaron sus creaciones y deleitaron a comensales en los restaurantes Hasal, Tatemar, Cuna y Villa Mercedes. Con la participación de los Chefs Rodrigo Estrada, Gerardo Vázquez; Jorge Ildefonso, Sara Arnaud, Celia Florián; Juan Emilio Villaseñor, Maycoll Calderón, Pablo Salas, Fernando Prado, Joel Molgado, Norma Pech y Ezequiel Cach; sin duda, una fusión de talento y conocimiento.
Y con tanta diversidad gastronómica, no podía faltar la mixología a manos de expertos en la materia que llevaron a los amantes de la coctelería a explorar sus sentidos en Salón Gallos, un restaurante dentro de una antiguo molino de avena.
Artículos relacionados:
Con 20 años en el mercado: Más Servicios proyecta un crecimiento del 30% en la industria
agosto 4, 2025Viajes de Gala y Visit Las Vegas actualizan a agentes de viajes con las últimas novedades del destin...
agosto 4, 2025Porter Airlines abre rutas a Puerto Vallarta desde tres ciudades de Canadá
agosto 4, 2025Arajet resalta dominicanidad con nueva música a bordo en sus vuelos
agosto 4, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido