Aerolíneas y Transporte
Ya aparece su logo
Nella Airlines Group podría estar atrás del rescate de Aeromar

Después de los fuertes rumores de que Aeromar pendía de un hilo, y podría estar declarándose insolvente a mediados del mes de febrero, el panorama resulta alentador, ya que en el transcurso de este 02 de febrero, tanto en su página web como sus redes sociales la aerolínea cambió su logo y agregó a su nombre comercial by Nella, «Aeromar by Nella» lo que hasta hoy hace suponer que el holding brasileño-estadounidense Nella Airlines Group podría haber llegado al rescate de la aerolínea al frente aún de Danilo Correa.
Para todos es conocido que la compañía atraviesa por una fuerte crisis financiera que si bien había venido arrastrando desde hace varios años, la pandemia vino a ponerla al borde de la banca rota, con deudas millonarias, operando a la fecha con solo 4 aviones en 14 rutas.
Aún no se sabe si Nella tomó el control parcial o total para salvarla de la quiebra, aún estamos a la espera de un comunicado oficial, el cual ya se encuentra preparando la aerolínea. Sin embargo de acuerdo a fuentes oficiales de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), existe ya una «carta de intención de compra formal», que implicaría evaluar los pasivos y así mantener las operaciones aéreas.
Al cierre del 2022, Aeromar reportó una caída anual de 10.4 por ciento en vuelos nacionales y de hasta 49.1 por ciento en internacionales. Los primeros pasaron de 12 mil 281 en el acumulado de 2021 a 10 mil 998 concluido en año, mientras las operaciones entre fronteras bajaron de 2 mil 221 a mil en el mismo periodo.
La baja en vuelos internacionales ha hecho que el número de pasajeros atendidos en ese tipo de operaciones pasara de 85 mil 48 en 2021 a 20 mil 889 al cierre del 2022. una caida de 75.1 por ciento.
Y aunque la reducción es menor en viajes nacionales el número de usuarios bajó de 400 mil 214 a 367 mil 259, un descenso de 8.2 por ciento, de acuerdo a la AFAC.
Cabe destacar que la aerolínea propiedad de Zvi Katz ha logrado que sus trabajadores posterguen por nueve meses un emplazamiento a huelga que de inicio tenía fecha el 01 de septiembre del año pasado, el cual se ha aplazado hasta el próximo 12 de mayo del 2023.
En varias ocasiones ASPA de México ha declarado que los adeudos de la compañía suman más de 7 mil millones de pesos, y tan solo con este gremio la deuda asciende a 122 millones de pesos.
Artículos relacionados:
Descubre Oaxaca con Civitatis: experiencias que van más allá de la Guelaguetza
julio 29, 2025Ven por el Mundial, quédate por Houston: la ciudad donde la cultura, la ciencia y la pasión futboler...
julio 29, 2025El Festival del Folclor Internacional llena de arte, danza y tradición a la capital del barroco
julio 29, 2025Puebla lanza su nueva marca turística: el Latido de México
julio 29, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido