Nacionales
Ya opera en la práctica
Darío Flota listo para asumir la dirección del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo
Aunque desde el pasado 20 de diciembre se anunció oficialmente la formación del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, sólo falta el pequeño detalle de designar a su titular, cargo para el cual Darío Flota Ocampo ya se encuentra listo, aunque reveló para Pasillo Turístico, que las acciones de trabajo conjuntas ya se realizan desde hace algunos meses.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo es el órgano que concentrará la estrategia que actualmente cubren los tres fideicomisos existentes en el estado. Desde su posición todavía como director general del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, comenta que pese a estar pendiente el aspecto jurídico para que opera la nueva oficina, las estrategias y ejes de trabajo y estrategias ya se trabajan como una sola entidad, entre los tres fideicomisos.
Para Darío Flota, la principal prioridad del nuevo órgano de promoción estatal es “poner al servicio de los destinos en desarrollo: el sur con Chetumal, Bacalar y Mahahual, Holbox e incluso Isla Mujeres, la experiencia y capacidad que tienen las oficinas de los destinos grandes, para hacer que el éxito se extienda”.
Ir a: Darío Flota Ocampo dirigirá la nueva Mega OVC de Quintana Roo
Luego del buen cierre de año que tuvieron los destinos de Quintana Roo, se espera que el Consejo de Promoción afine este detalle en la parte jurídica, y con ello tendrá bajo su cobijo el promover un promedio de 100 mil habitaciones que se encuentran distribuidas en todo el estado.
Hablando específicamente de la Riviera Maya, Flota Ocampo destacó que sus más de 45 mil habitaciones tuvieron un promedio de ocupación de 85% en 2017, lo cual se debe en parte a la combinación de mercados por temporadas. “Cuando baja el estadounidense, sube el europeo y así sucesivamente”.
Destacó que en este destino aún hay capacidad para desarrollar más proyectos hoteleros, pues ahora se están yendo del otro lado de la carretera, en donde no hay restricción por presencia de manglar o especies protegidas, e incluso algunos terrenos en playa están disponibles, aunque con varias restricciones por parte de la autoridad ambiental.
Ir a: Unificarán estrategias de promoción turística en Quintana Roo
En cuanto a la conectividad aérea, el futuro director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, destacó la importancia de la recién inaugurada terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la cual facilita el flujo de los más de 23 millones de viajeros que arriban por esta vía.
El estado de Quintana Roo envió una nutrida delegación a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, encabezada por el gobernador Carlos Joaquín y la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas. Ahí se busca reforzar e incentivar la llegada de más viajeros provenientes del viejo continente, que aunque en número representan la mitad de los que vienen de Estados Unidos, tienen estancias más largas y por ende representan mayor derrama económica.
Artículos relacionados:
SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México
julio 24, 2025Nayarit lanza su nueva campaña turística con enfoque sostenible y comunitario
julio 24, 2025Vallarta Nayarit Gastronómica 2025: El Sabor que Marca Tendencia
julio 23, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España