Nacionales
Del 11 al 16 de junio
Comenzará la edición XXVI de las Jornadas Lopezvelardeanas, en conmemoración del natalicio del poeta zacatecano

Del 11 al 16 de junio se llevarán a cabo las XXVI Jornadas Lopezvelardeanas 2023, que organizan el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), con 11 actividades culturales entre las que se encuentran presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, en las que participarán 20 investigadores, poetas, ensayistas y escritores, especializados en la obra del poeta originario de Jerez, Zacatecas, Ramón López Velarde.
Año con año, se conmemora el natalicio de López Velarde (15 de junio de 1888), considerado como el fundador de nuestra poesía contemporánea; a través de actividades culturales en las que se analiza y destaca su enorme aportación a la literatura Latinoamericana.
El programa anunciado por el IZC incluye actividades en tres ciudades: la capital de Zacatecas, el Pueblo Mágico de Jerez y Ciudad de México. Entre estas actividades destaca la Ofrenda Floral en la Rotonda de las Personas Ilustres de la CDMX, donde reposan los restos de López Velarde; la conferencia El vínculo de una sólida fraternidad. Los amigos de Ramón López Velarde, que se realizará tanto en el Museo Zacatecano, en la capital de la entidad, como en la Casa Museo Ramón López Velarde, en Jerez; la conferencia magistral Tres poetas jaliscienses contemporáneos de López Velarde, por Luis Vicente de Aguinaga, Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2021; además de conversatorios y lecturas de las obras del poeta autor de «La Suave Patria».
De igual forma, el IZC anunció que, el jueves 15 de junio, se otorgará el Premio Iberoamericano «Ramón López Velarde» al poeta, ensayista, novelista y profesor portugués, Nuno Júdice, por lograr llevar a nivel internacional las obras del autor zacatecano.
Zacatecas es una ciudad de enorme oferta cultural. Además de estas jornadas en honor al poeta jerezano, en esta deslumbrante ciudad se encuentran museos con acervos de gran valía, ya que cuentan entre sus colecciones permanentes con piezas de reconocidos exponentes del arte universal como Kandinsky, Picasso, Goya, Miró o Dalí, así como de importantes artistas zacatecanos como Rafael y Pedro Coronel, Francisco Goitia o Manuel Felguérez.
La Secretaría de Turismo de Zacatecas invita a todos los amantes de la cultura y el arte a deslumbrarse con Zacatecas, cuna de grandes artistas como el poeta Ramón López Velarde.
Artículos relacionados:
Disney Destinations lanza la guía “Momentos Mágicos Paso a Paso” y anuncia espectaculares novedades
agosto 1, 2025Más Servicios celebra 20 años de trayectoria y anuncia una nueva etapa de crecimiento e innovación
agosto 1, 2025Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Hoteleshace 3 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España