Hoteles
En temporada de verano
Propiedad vacacional: uno de los principales motores del turismo nacional

Con el fin de la temporada vacacional de verano 2023, la propiedad vacacional se consolida como uno de los segmentos más relevantes para el turismo nacional.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) durante junio y julio, el sector alcanzó incrementos promedio de hasta 15% respecto a 2022 en el número de membresías, lo que da cuenta de la creciente popularidad de este concepto entre los turistas, gracias a su oferta de modalidades y productos.
En este mismo sentido, la temporada vacacional de verano fue todo un éxito para la industria de la propiedad vacacional, donde el segmento logró superar todas sus expectativas de ventas de membresías, nuevas membresías y porcentajes de ocupación.
El crecimiento en ventas también se refleja en propietarios que incrementaron su nivel de membresía, una estadística que revela los altos índices de satisfacción que tiene este formato. En algunos clubes, los propietarios que compraron en este verano llegaron a ser hasta un 30% del total de sus ventas.
“La propiedad vacacional ha crecido durante los últimos 20 años de forma destacada, hasta convertirse en un sector importante y resiliente dentro de la industria turística nacional. Siempre habrá una propiedad vacacional que se ajuste a las necesidades y preferencias de los clientes.” señaló Rosario Rodríguez, presidenta de AMDETUR.
Los buenos resultados durante el verano se dieron gracias al esfuerzo conjunto del sector para hacer frente a los retos que hoy enfrenta el mercado global, donde con todos los destinos del mundo abiertos, los viajeros comienzan a regresar a los hábitos de viaje de hace tres años.
Con este fenómeno en mente, y con el objetivo de aprovechar que las vacaciones de verano son una de las temporalidades preferidas de los mexicanos, los desarrolladores desplegaron estrategias para atraer una mayor cantidad de turismo nacional con una oferta diferenciada y económicamente atractiva.
AMDETUR señala que actualmente México es el segundo país en ventas a nivel mundial de membresías de Tiempo Compartido o Propiedad Vacacional, solo después de Estados Unidos, y hoy el porcentaje de ocupación en los principales desarrollos turísticos con Propiedad Vacacional rondó en 90%, 10 puntos por arriba de hoteles sin club.
La Asociación tiene presencia a nivel nacional y agrupa al 90% de los desarrolladores e inversionistas en el sector del Tiempo Compartido y la Propiedad Vacacional en México.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España