¿DONDE IR?
Descúbrelas en Gran Caiman
«Cayman Crystal Caves», verdaderas joyas bajo tierra

Las Islas Caimán, famosas por sus playas y exuberantes bosques tropicales, han ganado gran fama internacional por sus famosas Cuevas de Cristal, 3 grandes joyas bajo tierra, consideradas una de las principales atracciones del mundo de este destino, por Tripadvisor.
Estas cuevas ubicadas en el lado norte de Gran Caimán, que se inauguraron al público en 2016, ofrecen visitas guiadas de poco más de una hora, a través de un fascinante bosque tropical.
Las Cuevas de Cristal de Caimán fueron formadas hace millones de años, cuando la zona estaba sumergida bajo el mar. Esto se evidencia en las conchillas fosilizadas y otros restos de vida marina encontrados en su interior. El lento proceso natural de erosión por agua de lluvia sobre la piedra caliza creó estalagmitas y estalactitas con apariencia cristalina.
Son tres cuevas, una de techo abierto, la segunda de raíces y la última esconde un lago que se ilumina estratégicamente.
Un rincón de esta cueva arropa a cientos de murciélagos.
Además de las formaciones rocosas, los visitantes pueden observar árboles de bálsamo, plantas aéreas y una variedad de vida silvestre. Es común ver a tu paso hermosas mariposas blancas.
Para los más aventureros, existe un recorrido nocturno de murciélagos que permite presenciar a estos animales volando directamente sobre sus cabezas.
La historia de la apertura de estas cuevas al público está vinculada al difunto empresario Christian Sorensen, quien llegó a la zona en los años 90. Inspirado por su padre, Ole Sorensen, que había desarrollado la cueva de Harrison en Barbados, Christian dedicó muchos años a la compra de terrenos y construcción de infraestructura. Tras comprar terrenos y desarrollar el sitio de 1997 a 2011, inició los trabajos de exposición en 2012, finalmente las abrió en marzo de 2016. Christian buscaba replicar el éxito que su familia había tenido previamente, y su sueño se hizo realidad con la inauguración de esta impresionante atracción turística.
Estas cuevas han servido de refugio para la vida silvestre y también tuvieron un rol histórico significativo. Hace cientos de años, eran utilizadas como escondites por piratas y como refugio durante huracanes. Con la llegada de los habitantes a las Islas Caimán, los pobladores locales comenzaron a emplear las tierras circundantes para la agricultura y extraían rico fertilizante de guano de murciélago presente en algunas cuevas.
Artículos relacionados:
Visit San Antonio refuerza su posicionamiento como destino de clase mundial
abril 1, 2025Phoenix y Scottsdale revelan sus grandes atractivos turísticos a agentes de viajes de la CDMX
abril 1, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025Impulsa Morelos el turismo gastronómico con agenda 2025
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso