Industria y Gobierno
Miguel Torruco Marqués presenta su libro “Historia Institucional del Turismo en México 1926-2024”

En un emotivo encuentro con más de 350 líderes del sector turístico nacional, Miguel Torruco Marqués, ex secretario de Turismo de México (2018–2024), presentó su libro número 11: “Historia Institucional del Turismo en México. 1926-2024”, una obra que recopila los momentos clave del turismo nacional a lo largo de 98 años.
La presentación tuvo lugar en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México, ante representantes de confederaciones, cámaras empresariales, asociaciones turísticas y sindicatos.
Acompañado de su familia, el autor ofreció un resumen del contenido de su obra, que es el resultado de más de cinco décadas de experiencia en el sector, iniciadas en 1971 como recepcionista y bell boy.
En su discurso, Torruco Marqués abordó la evolución del turismo mexicano desde sus inicios hasta el 2024, haciendo un análisis crítico sobre cómo recibió el sector y cómo lo entregó al concluir su gestión. Enfatizó los desafíos enfrentados, como la pandemia por Covid-19, y los logros alcanzados con recursos limitados.
“Durante la administración 2018-2024, se operó con apenas el 8.8% del presupuesto del sexenio anterior. A pesar de ello, México logró reposicionarse en indicadores clave: pasó del lugar 7º al 6º en llegadas internacionales, del 17º al 15º en captación de divisas y del 40º al 29º en gasto per cápita”, destacó To.
En ese periodo, el gasto de visitantes internacionales alcanzó los 147 mil millones de dólares, un 32% más que en el sexenio anterior. Asimismo, la Inversión Extranjera Directa Turística sumó 14,873 millones de dólares, un aumento del 123.4%, siendo la cifra más alta registrada, con Estados Unidos, España, Canadá, Reino Unido y Francia como principales países inversores.
El libro también documenta la creación de 486 nuevas rutas aéreas y la promoción internacional del país en 39 ciudades de 18 países, mediante el seminario “Así es México”, con una audiencia de más de 4,600 tour operadores. Se participó además en 39 ferias internacionales en 11 países con el pabellón “México”.
Uno de los apartados más valiosos del texto es el análisis histórico de los gobiernos de los últimos 19 presidentes de la República, desde Plutarco Elías Calles hasta Andrés Manuel López Obrador, así como el trabajo de los 16 secretarios de Turismo que han encabezado la dependencia hasta la fecha.
En un tono cercano, Torruco compartió anécdotas personales vividas con algunos de los secretarios, como Julio Hirschfeld Almada y Guillermo Rossell de la Lama, aportando un enfoque humano y anecdótico al análisis institucional.
La obra está dedicada al presidente Andrés Manuel López Obrador, a su familia y a los titulares de Sectur que lo antecedieron. Cuenta con el prólogo de Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo.
Para concluir, el autor subrayó el valor del turismo como una “escuela de vida” y agradeció a los medios y al sector por el respaldo recibido durante su trayectoria, reconociendo el nuevo rumbo del país bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer presidenta de México.
Artículos relacionados:
El Festival del Folclor Internacional llena de arte, danza y tradición a la capital del barroco
julio 29, 2025Puebla lanza su nueva marca turística: el Latido de México
julio 29, 2025Jungala Aqua Experience celebra su 6º aniversario con más adrenalina, lujo y diversión
julio 29, 2025Lanzan campaña nacional contra fraudes turísticos y detallan estrategia rumbo al Mundial 2026
julio 28, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido