Industria y Gobierno
Llegan a México más de 13 millones de turistas internacionales vía aérea según su nacionalidad durante enero-julio de 2024

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, de enero a julio de 2024 se registró la llegada de 13 millones 832 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad, lo que representa un incremento del 3.7% comparado con el mismo periodo de 2023, superando también las llegadas de enero-julio de 2019, con un 17.4% más.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad en los primeros siete meses del año fueron: Estados Unidos, Canadá y Colombia con 10 millones 977 mil turistas, esto es un 5.6% más respecto al mismo periodo de 2023; superando también con 29.2% los turistas del mismo lapso de 2019.
Precisó que la llegada de turistas estadounidenses de enero a julio de 2024 vía aérea, fue de 8 millones 922 mil turistas, esto es un 5.8% más respecto al mismo lapso de 2023, y superando también con 34.2% las llegadas durante enero-julio de 2019.
Agregó que la llegada de turistas canadienses en los primeros siete meses del año fue de un millón 695 mil turistas, esto representa un 9.7% más al mismo lapso de 2023, superando también con 11.4% los turistas captados en enero-julio de 2019.
Asimismo, manifestó que, de enero a julio de 2024, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 360 mil 249 turistas, superando con un 10.1% más las llegadas del mismo periodo de 2019. Indicó que el resto de las nacionalidades contabilizó 2 millones 855 mil turistas, con una cuota de mercado del 20.6%.
Torruco Marqués informó que, durante los primeros siete meses del año, los aeropuertos con mayor llegada de turistas internacionales vía aérea fueron Cancún, AICM y Los Cabos, con 10 millones 180 mil turistas, esto es 0.3% más que el mismo lapso de 2023, superando también con un 12.4% las llegadas del mismo periodo de 2019.
Mencionó que el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, recibió 6 millones 243 mil turistas internacionales, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llegaron 2 millones 493 mil turistas internacionales; y a Los Cabos llegaron un millón 445 mil turistas internacionales.
En tanto, al resto de los aeropuertos con operaciones internacionales llegaron 3 millones 652 mil turistas, lo que representa un incremento del 14.5% con respecto al periodo enero-julio de 2023 y una cuota de mercado del 26.4%.
El secretario de Turismo resaltó que la conectividad aérea es piedra angular de la actividad turística en México, la cual se ha fortalecido y diversificado gracias a las 496 nuevas rutas internacionales que se han abierto en la actual administración.
Artículos relacionados:
ASETUR refuerza alianzas estratégicas para consolidar el desarrollo turístico de México
julio 3, 2025Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del...
julio 3, 2025Inician oficialmente los preparativos en Guerrero para la celebración de la 50 edición del Tianguis ...
julio 3, 2025Minor Hotels lanza Minor Pro, una plataforma comercial todo en uno
julio 3, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council