Nacionales
En su sexta edición
Transformación digital y uso de datos, eje del encuentro Observatorios Turísticos
El Encuentro Nacional e Internacional Observatorios Turísticos llevó a cabo su sexta edición en el Parque Guanajuato Bicentenario, en el cual se debatió sobre la importancia que tiene la transformación digital y el uso de datos para la toma de decisiones en materia turística.
En este evento participaron cinco países: Brasil, Guatemala, Panamá, Colombia, Paraguay, y 18 estados de México: Guanajuato, Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Colima, Yucatán, Nuevo León, Chihuahua, y Sonora.
Además se contó con la presencia de Dirk Glaesser, director de Desarrollo Turístico Sostenible de la Organización Mundial de Turismo (OMT), quien destacó que “México opta por una dirección del futuro y esto es un gran placer, contamos siempre con su experiencia en la OMT y en el Comité de Turismo y Sostenibilidad”.
Ir a: Vocación del turismo debe ser generar bienestar social: Fernando Olivera Rocha
Glaesser afirmó que el “Turismo es un sector en constante crecimiento, y para nosotros cada día es más importante crear la evidencia necesaria para apoyar nuestras políticas de sostenibilidad y que benefician a muchas personas en una manera justa”.
Por su parte, el anfitrión del evento Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guajanuato y presidente del Observatorio Turístico, enfatizó que “la década que está por llegar será apasionante en el cambio digital, habremos de estar intentando anticiparnos a estos cambios tecnológicos que nos van a dejar fuera si no estamos mes a mes actualizándonos”.
Agregó que “Hoy más que nunca estamos juntos por la información, esa nube que tenemos que ir desglosando y bajando poco a poco a acciones concretas, debemos de juntarnos todos en ese conocimiento tan amplio que hay del turismo para hacer de la información una herramienta muy valiosa y que el turismo de México siga siendo una gran noticia para este país”.
Ir a: Olivera Rocha presenta ante agentes de viajes la diversificada oferta turística de Guanajuato
Entre los ponentes que asistieron, se encuentran Raúl Figueroa, director de Cuentas Satélite INEGI; José Eslava, Gerente de Tecnología Softtrain, Ariel Juárez Morales, Director de Integración de Información Sectorial de Sectur.
En el sexto Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos, se llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración entre Cámaras de Turismo de Zacatecas, Panamá y Guanajuato.
Artículos relacionados:
Casa Sauza: tradición, historia y experiencias únicas en el corazón del tequila
agosto 13, 2025Shakira revoluciona el turismo en México: su gira de verano dejará un impacto de 106.4 millones de d...
agosto 12, 2025Yucatán lanza ofensiva turística: más noches de estadía, turismo comunitario y nuevas rutas aéreas
agosto 11, 2025Colima despega: con una inversión de 327 MDP, inicia la modernización del Aeropuerto “Miguel de la M...
agosto 8, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España