Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Las reservas directas alcanzan el 56% mientras las OTAs pierden terreno en el Modo IA

Publicado

.

La Inteligencia Artificial está cambiando las reglas del juego en la industria de los viajes. Un nuevo estudio realizado por Propellic, en colaboración con Eric Van Buskirk (Clickstream Solutions) y Kevin Indig (Growth Memo), revela que menos del 10% de las reservas en el Modo IA de Google se realizaron a través de OTAs, mientras que el 56% fueron directas con hoteles o proveedores de actividades.

La IA, nuevo rival de las OTAs

“El futuro de la competitividad de las OTAs dependerá de invertir en una estrategia sólida de GEO con contenido preparado específicamente para IA”, afirmó Paul Teddy, Director Senior de Operaciones en Propellic. Sin estos ajustes, las agencias online corren el riesgo de perder relevancia frente a las recomendaciones personalizadas de los modelos de IA generativa.

Según el informe, la ventaja natural de la reserva directa puede perderse si los hoteles y prestadores no optimizan sus Perfiles de Empresa en Google y sus contenidos. Hoy, la interacción de los usuarios ocurre dentro del Modo IA, donde la información se concentra y las decisiones de viaje se toman en tiempo real.

Google Business Profile: el nuevo escaparate

Los Perfiles de Empresa de Google han superado a las páginas web tradicionales como vitrina principal. Desde ahí, los usuarios revisan reseñas, precios, fotos y enlaces directos antes de concretar la compra. Google ya inserta mini local packs dentro de sus respuestas de IA, desplazando a los “10 enlaces azules” a un segundo plano.

Como recordó Sundar Pichai, CEO de Google: “El Modo IA es el futuro de la búsqueda en Google”.

Cambios en el comportamiento del viajero

El estudio analizó más de 300 reservas, 71 mil palabras de transcripciones y miles de interacciones, revelando tres tendencias clave:

  • Recomendaciones confiables: las sugerencias de IA sobre destinos y hoteles obtuvieron más de 4.3/5 en confianza del consumidor, traduciéndose en mayor conversión.
  • Conversaciones, no keywords: las consultas duplicaron su longitud, mostrando que los usuarios prefieren interacciones conversacionales a simples palabras clave.
  • El clic integrado manda: los viajeros tienden a seleccionar enlaces de texto dentro de las respuestas de IA antes que explorar otras funciones.

Un embudo colapsado en un solo entorno

“Durante décadas, el marketing de viajes se diseñaba en torno a ‘soñar, planear y reservar’”, explicó Brennen Bliss, CEO de Propellic. “Los LLMs colapsan ese embudo en un solo espacio. Quien controle la interacción en el entorno IA, se queda con el viajero”.

La conclusión es clara: los hoteles, destinos y marcas turísticas que adapten sus estrategias de contenido y optimización al Modo IA tendrán la ventaja. Las OTAs, en cambio, deberán reinventarse para no ceder terreno en el nuevo ecosistema digital de los viajes.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon