Aerolíneas y Transporte
Lanza carrera de pilotos y sobrecargos
Aeroméxico llegará a instancias legales para frenar vuelo de Emirates
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, enfatizó que pondrán todo lo que esté de su parte para frenar la ruta Barcelona-Ciudad de México que pretende iniciar Emirates, al habérsele otorgado las quintas libertades para poder operar este vuelo, en perjuicio de la aviación y los empleos en México.
En el marco del lanzamiento de la Carrera de Piloto Aviador y Sobrecargo, señaló que recurrirán a instancias legales, pues genera una competencia inequitativa. “No le tememos a la competencia, ya competimos con Iberia en España, British en Inglaterra y con Japan Airlines y ANA en Japón; pero aquí hablamos de una aerolínea no europea, volando desde Europa”.
Destacó que Emirates, igual que otras aerolíneas de Emiratos Árabes, reciben fuertes subsidios del gobierno de su país, tema que incluso está siendo revisado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés).
Aeroméxico se vio orillado a suspender sus planes de volar a Barcelona, ruta que anunció apenas hace un mes en el Tianguis Turístico, pero que con la intromisión de Emirates generaría una competencia mal equilibrada. Conesa agregó que no sólo se afectan los vuelos internacionales, sino la conectividad al interior del país.
El directivo reiteró su compromiso por incentivar la aviación nacional y el empleo de los mexicanos. “Emirates justifica su ruta diciendo que conectará con la India, pero se agregarían una escala más: México-Barcelona-Dubái y de ahí a India. Nosotros ya lo tenemos, y con una sola escala”, comentó refiriéndose al vuelo en código compartido que recientemente arrancó con Jet Airways.
Compromiso con la formación profesional
Aeroméxico anunció el lanzamiento de la carrera de Piloto Aviador Comercial, en alianza con CAE, institución líder en entrenamiento de aviación civil y militar, y reconocida a nivel mundial por formar a los pilotos de reconocidas aerolíneas internacionales.
A través de su división Aeroméxico Formación, también presentó la carrera de Técnico Superior Universitario en Gestión de Servicio de Aviación, Seguridad y Hospitalidad (Sobrecargo de Aviación), a través de un acuerdo con la Universidad IEU, que pertenece al grupo Galileo Global Education, una de las redes universitarias más importantes a nivel internacional.
Con este nuevo giro de Aeroméxico Formación, se impulsa la formación de los futuros pilotos y sobrecargos que demandará la línea aérea ante el crecimiento de la aviación. De acuerdo con cifras de IATA, para 2036 viajarán cerca de ocho mil millones de pasajeros en todo el mundo.
A partir del 20 de agosto, iniciarán estos nuevos cursos de nivel superior, en cuyo plan curricular participaron la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).
La carrera de Piloto Aviador Comercial se impartirá en dos fases, una teórica de siete meses en México, y una práctica de nueve meses en Phoenix, Arizona, en Estados Unidos. Mientras que la de Sobrecargo de Aviación durará nueve bimestres.
El directivo destacó que la alianza con estas instituciones educativas se debe a que son “la mejor opción en la materia. En CAE se capacitan pilotos de varias aerolíneas importantes a nivel mundial”. Aunque comentó que los egresados tendrán la preparación para incorporarse a laborar en cualquier línea aérea de México o del mundo, la principal intención es incorporarlos a la plantilla de Aeroméxico, y para lo cual tendrán facilidades.
En el evento estuvieron presentes también Ernesto García Tapia, director de Aeroméxico Formación; Jorge Ferrari, presidente de Galileo Global Education; y Michel Azar-Hmouda, vicepresidente de CAE para las Américas.
Artículos relacionados:
Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso