Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

¿DONDE IR?

Egipto vuelve a hacer historia: el Gran Museo Egipcio abre sus puertas al mundo

Publicado

.

Egipto lo volvió a lograr. Tras dos décadas de trabajo, sueños postergados, incendios, crisis, guerras y una pandemia de por medio, el país de los faraones volvió a escribir una página dorada el 1 de noviembre, con la inauguración oficial del Gran Museo Egipcio, una joya arquitectónica que no solo resguarda los tesoros del antiguo Egipto, sino también simboliza el puente entre su glorioso pasado y su prometedor futuro .

Un proyecto faraónico

Fue en 2005 cuando el entonces presidente Hosni Mubarak colocó la primera piedra. Veinte años después, el sueño se materializa en una estructura colosal que ocupa 480 mil m², con 85 mil m² de galerías visitables. Concebido por un despacho irlandés con la colaboración de arquitectos egipcios, el diseño es tan preciso que su estructura se alinea con las tres pirámides de Giza, logrando una continuidad visual y espiritual con los íconos más famosos del país .

El resultado es un edificio que mira al desierto del Sahara a través de enormes ventanales, y al mismo tiempo permite contemplar las pirámides por dentro. El museo parece, literalmente, una extensión de ellas: un portal que conecta lo moderno con lo eterno.

El guardián de piedra y los tesoros del oro

Al entrar, el visitante es recibido por un Ramsés II de 11 metros y 80 toneladas, trasladado cuidadosamente desde Memfis. Es el gran guardián del museo, un faraón que custodia los tesoros que se esconden tras sus muros.

Y entre ellos, la joya del recinto: el tesoro completo de Tutankamón, con más de 5 mil objetos descubiertos en 1922 por Howard Carter en el Valle de los Reyes. Piezas de oro macizo, abanicos con plumas de avestruz y objetos rituales cuidadosamente restaurados se exhiben ahora con tecnología de vanguardia, en un montaje que respeta la espiritualidad original del hallazgo .

La barca solar y el viaje hacia la eternidad

Otro de los imperdibles es la Barca Solar de Keops, una embarcación de madera de 4 600 años de antigüedad. Fue hallada desmontada en 1 200 piezas, sin un solo clavo, y restaurada con precisión milimétrica. Se le conoce como la “nave que surca la eternidad”, símbolo del tránsito del faraón hacia el más allá .

Más que un museo

El Gran Museo Egipcio no es solo un espacio de exposición, sino también un laboratorio y centro de investigación. Aquí, arqueólogos y científicos estudian las piezas en tiempo real, utilizando las más avanzadas técnicas de conservación. Su apertura marca una nueva era para la egiptología y para el turismo cultural global.

Se estima que recibirá más de 18 millones de visitantes al año, lo que lo convertirá en uno de los sitios más visitados del planeta. Egipto apuesta fuerte: se prepara un tren aéreo que conectará Giza con el museo, reforzando la infraestructura para los millones de viajeros que llegarán fascinados por su historia .

Consejos para el viajero

Para quienes planeen visitarlo, la recomendación es clara: reservar con anticipación, llevar auriculares para seguir las audioguías y dedicar al menos un día completo para recorrerlo. Las operadoras turísticas ya lo incluyen en sus programas, y sin duda se convertirá en una parada obligada en todo itinerario egipcio.

Egipto, un viaje al corazón del tiempo

Con su arquitectura monumental, su despliegue tecnológico y su capacidad para emocionar, el Gran Museo Egipcio es más que un recinto: es un viaje al corazón de Egipto, un homenaje a la civilización que cambió el curso de la historia y que hoy, con este coloso de piedra y cristal, reafirma su lugar eterno en la memoria del mundo.

Por Ricardo Romero / Director de Saga Travel

Protagonista de la semana

Tendencias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Enterate de lo más relevante del mundo del turismo