Industria y Gobierno
Entrevista Exclusiva
KTO proyecta hasta 100 mil viajeros mexicanos a Corea este año: Jong Hoon Kim
La presencia de Corea del Sur en el mercado mexicano ha entrado en una etapa de crecimiento sin precedentes. Así lo confirma Jong Hoon Kim, Director General de Turismo Internacional de la Organización de Turismo de Corea (KTO), quien ofrece un panorama claro del dinamismo actual y de la estrategia que está impulsando la llegada creciente de mexicanos al país asiático. Su análisis es puntual: México no solo es hoy uno de los mercados más importantes para Corea en la región, sino también uno de los que presenta un incremento más acelerado.
En entrevista con Pasillo Turístico, Kim explica que en 2024 se registró un crecimiento del 160% en el número de visitantes mexicanos respecto al año anterior, alcanzando cerca de 58 mil turistas. Las proyecciones para este año son aún más reveladoras: entre 95 mil y 100 mil visitantes, un salto que posiciona a México como un socio estratégico para la diversificación turística de Corea. Este comportamiento, subraya, no es producto de un fenómeno aislado, sino del conjunto de acciones que su institución ha desplegado en los últimos meses.
Uno de los factores clave es la conectividad aérea, un pilar que Kim considera decisivo. Con el vuelo directo de Aeroméxico entre Ciudad de México y Seúl —la única conexión sin escalas entre ambos países—, Corea ha logrado reducir barreras que históricamente frenaban el flujo turístico. Mantener dicha ruta y explorar un eventual incremento en su frecuencia se ha vuelto una prioridad en la agenda de la KTO, ya que este enlace ha facilitado tanto los viajes de placer como los viajes familiares y de larga estancia.
A la conectividad se suma una estrategia de mercadotecnia adaptada al perfil del viajero mexicano, especialmente a los segmentos jóvenes conocidos como la generación MZ. Corea ha identificado en este público un interés genuino por los contenidos culturales coreanos —el llamado fenómeno Hallyu u Ola Coreana— que abarca K-Pop, K-Dramas, cine, compras especializadas y visitas a locaciones emblemáticas. La KTO está desarrollando experiencias alineadas con estos intereses, así como colaboraciones con empresas de entretenimiento para ofrecer productos turísticos que permitan acceder a tours temáticos, conciertos o rutas de filmación.
Otro frente que Corea reconoce como indispensable es la ampliación de información turística en español. Kim admite que todavía existe una brecha en este ámbito, pero asegura que ya trabajan en fortalecer la disponibilidad de contenidos, señalización y material informativo dirigido a hispanohablantes. Esta medida, acompañada de una mayor colaboración con agencias y operadores en México, tiene como objetivo hacer que Corea sea un destino más accesible, comprensible y amigable para el viajero latinoamericano.
La entrevista avanza hacia un punto que diferencia a Corea de otros países asiáticos con creciente presencia en la preferencia mexicana. Kim afirma que la principal fortaleza del país es la convivencia entre pasado y futuro, una combinación poco común que permite al visitante encontrar tecnologías de vanguardia, ciudades ultramodernas y, al mismo tiempo, patrimonios de la humanidad con miles de años de historia. Cita ejemplos contundentes como Seúl —donde rascacielos y palacios coexisten a pocos metros— y Gyeongju, ciudad histórica que conserva un legado cultural invaluable. A ello añade elementos muy valorados por el visitante mexicano: la diversidad de estaciones del año, la gastronomía, la calidad de los servicios de bienestar y, especialmente, la seguridad, que permite recorrer las ciudades incluso de noche con total tranquilidad.
En cuanto al impacto de la promoción, Kim recuerda que la oficina de la KTO en México fue inaugurada apenas el año pasado, pero su operación ya ha generado resultados significativos. Un ejemplo es el Festival de Turismo Coreano, que convocó a alrededor de 20 mil personas en Ciudad de México y permitió mostrar de manera directa la oferta turística del país. Paralelamente, la KTO ha reforzado su vínculo con agencias de viaje, mayoristas y socios estratégicos mediante colaboraciones conjuntas, capacitaciones y desarrollo de nuevos paquetes. Algunos de estos esfuerzos se vieron reflejados en encuentros donde se han avanzado acuerdos para crear productos turísticos especializados dirigidos al viajero mexicano contemporáneo.
Respecto a lo que hoy motiva al mexicano a viajar a Corea, Kim menciona factores tan variados como el turismo familiar, el interés por productos de belleza, el atractivo del K-beauty, las compras, la gastronomía y las experiencias de salud y bienestar. Indica que, debido a la distancia, muchos mexicanos optan por estancias de siete a diez días, lo que ha favorecido la diversificación de itinerarios y la creación de experiencias más completas. Observan también que muchos viajeros regresan con múltiples compras, especialmente cosméticos, lo que refleja la fuerza de la tendencia y el tipo de consumo característico del mercado mexicano.
Antes de concluir, Kim enfatiza que Corea está en un momento de crecimiento acelerado y que las perspectivas para los próximos años son positivas. Reconoce el papel de los medios especializados en la difusión de información confiable y actualizada, y subraya que la colaboración entre instituciones, operadores y prensa será determinante para consolidar la presencia de Corea en México.
La entrevista confirma que Corea no solo está viviendo una etapa de alta demanda, sino que está construyendo una estrategia integral que combina conectividad, contenido cultural, innovación turística y cercanía con la industria mexicana. El resultado es un destino que se posiciona cada vez con mayor fuerza en las preferencias del viajero mexicano y que se prepara para sostener ese crecimiento en el largo plazo.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura






