Destinos
Y viajeros de mayor nivel de gasto
Irapuato le apuesta al turismo de reuniones con nuevas rutas turísticas
El turismo de negocios y reuniones, principal nicho en la ciudad de Irapuato, ha permitido el impulso de las nuevas rutas turísticas que la administración municipal desarrolló de la mano de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) y la Secretaría de Turismo de Guanajuato, para diversificar su producto e incrementar su ocupación hotelera y su derrama económica, así lo señaló Guadalupe González, directora de Turismo municipal, quien destacó que gracias a su producto estrella, se crearon recorridos como la Ruta de la Fresa, el Fresibus Centro Histórico y el Fresibus City Tour; así como las visitas a Ex Haciendas, zonas arqueológicas y tours gastronómicos con las cocineras tradicionales.
Su paso por la OCV de Irapuato, le permitió a González saber que faltaba algo por desarrollar en el municipio, más allá de llevar a cabo eventos. “A los visitantes se les llevaba a la capital, a San Miguel de Allende, pero luego pensamos para qué, si aquí hay mucho por visitar”. Eso marcó el parteaguas para que desde la dirección de Turismo se desarrollaran más productos que pudieran conocer los visitantes.
Ir a: Irapuato desarrolla nueve recorridos turísticos para atraer más visitantes
En los próximas semanas, Irapuato será sede de importantes eventos que captarán la atención de varios viajeros, como el 4º Congreso Nacional de Grúas Industriales del 29 al 31 de agosto próximos, la 1ª Feria Internacional del Maíz Guanajuato 2018, el 9 y 10 de agosto, que estima la asistencia de más de tres mil personas, y el 2ª Foro Nacional de TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad), el 16 y 17 de agosto, que generará una derrama económica de mil 200 millones de pesos.
Estos eventos reunirán en Irapuato a líderes, empresarios y participantes de los distintos sectores tanto nacionales como internacionales, lo que permitirá catapultar los nuevos productos turísticos de la ciudad.
El subsecretario de Promoción Turística de Sectur Guanajuato, Octavio Aguilar Mata, destacó que 25% del turismo pertenece al segmento de negocios, entre ellos el de reuniones, lo que trae viajeros de un nivel de gasto superior a 53%, respecto al viajero de placer, y por ende reporta mayor derrama económica en el destino que visita.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025Shakira revoluciona el turismo en México: su gira de verano dejará un impacto de 106.4 millones de d...
agosto 12, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España