Destinos
Y viajeros de mayor nivel de gasto
Irapuato le apuesta al turismo de reuniones con nuevas rutas turísticas
El turismo de negocios y reuniones, principal nicho en la ciudad de Irapuato, ha permitido el impulso de las nuevas rutas turísticas que la administración municipal desarrolló de la mano de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) y la Secretaría de Turismo de Guanajuato, para diversificar su producto e incrementar su ocupación hotelera y su derrama económica, así lo señaló Guadalupe González, directora de Turismo municipal, quien destacó que gracias a su producto estrella, se crearon recorridos como la Ruta de la Fresa, el Fresibus Centro Histórico y el Fresibus City Tour; así como las visitas a Ex Haciendas, zonas arqueológicas y tours gastronómicos con las cocineras tradicionales.
Su paso por la OCV de Irapuato, le permitió a González saber que faltaba algo por desarrollar en el municipio, más allá de llevar a cabo eventos. “A los visitantes se les llevaba a la capital, a San Miguel de Allende, pero luego pensamos para qué, si aquí hay mucho por visitar”. Eso marcó el parteaguas para que desde la dirección de Turismo se desarrollaran más productos que pudieran conocer los visitantes.
Ir a: Irapuato desarrolla nueve recorridos turísticos para atraer más visitantes
En los próximas semanas, Irapuato será sede de importantes eventos que captarán la atención de varios viajeros, como el 4º Congreso Nacional de Grúas Industriales del 29 al 31 de agosto próximos, la 1ª Feria Internacional del Maíz Guanajuato 2018, el 9 y 10 de agosto, que estima la asistencia de más de tres mil personas, y el 2ª Foro Nacional de TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad), el 16 y 17 de agosto, que generará una derrama económica de mil 200 millones de pesos.
Estos eventos reunirán en Irapuato a líderes, empresarios y participantes de los distintos sectores tanto nacionales como internacionales, lo que permitirá catapultar los nuevos productos turísticos de la ciudad.
El subsecretario de Promoción Turística de Sectur Guanajuato, Octavio Aguilar Mata, destacó que 25% del turismo pertenece al segmento de negocios, entre ellos el de reuniones, lo que trae viajeros de un nivel de gasto superior a 53%, respecto al viajero de placer, y por ende reporta mayor derrama económica en el destino que visita.
Artículos relacionados:
Volaris transporta 2.4 millones de pasajeros en junio y mantiene sólido su nivel de ocupación
julio 8, 2025Chiclayo lanza la “Ruta del Papa”, en el norte del Perú
julio 8, 2025Navidad en Walt Disney World: más mágica que nunca
julio 8, 2025La nueva lealtad: así redefine la Generación Z su forma de viajar
julio 8, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga