Aerolíneas y Transporte
En menos de tres años
Mexicana de Aviación comprará 20 aviones a Embraer

Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal que retomó sus operaciones hace un año bajo la gestión del Estado mexicano, ha anunciado una expansión de su flota con la adquisición de 20 aviones de la empresa brasileña Embraer.
Según informó Leobardo Ávila Bojórquez, director de la aerolínea, la compra se distribuirá en tres años: cinco aviones llegarán en 2025, siete en 2026 y ocho en 2027.
Desde su reinicio de operaciones, Mexicana ha realizado alrededor de 7 mil vuelos a 18 destinos diferentes, transportando a más de 382 mil pasajeros. Este mes, la aerolínea espera superar los 52 mil pasajeros transportados, demostrando un crecimiento sostenido y una recuperación robusta.
Para el próximo año ampliará sus destinos de carga hacia Guadalajara, San José, Mérida y Tulum. Además, “de la mano con el AIFA, -su principal base de operaciones— ha contribuido con el 6 por ciento de pasajeros que emplearon el ‘Felipe Ángeles’”.
El directivo reconoció su entusiasmo por sus resultados en este mes de diciembre, al superar más de 52 mil pasajeros transportarlos a los diferentes destinos, generar esa conectividad y darles oportunidad a los mexicanos que puedan reunirse con sus familiares.
“En octubre iniciamos una estrategia comercial mediante Mexicana Cargo Services y en dos meses y medio hemos transportado más de 110 mil kilos de bienes y servicios de carga entre el aeropuerto del AIFA a Tijuana, Tijuana-el AIFA, lo cual ha permitido generar mayor actividad comercial en ese rubro”, dijo.
Apuntó que las rutas más ocupadas son Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria. El principal grupo de pasajeros están entre los 25 a los 44 años, y entre los 45 y 64 años.
“Mexicana ofrece precios competitivos con un valor de 20 por ciento menor que otras aerolíneas o del propio mercado. La estadística operacional de la aerolínea del Estado mexicano durante su primer año de operaciones: estaremos realizando más de 7 mil 217 vuelos, acumulando más de 9 mil 367 horas y recorrido más de 6 millones de kilómetros”, dijo Ávila.
En el tercer trimestre de 2024 tuvieron un incremento del 14 por ciento en las operaciones y del 26 por ciento en los kilómetros volados, con lo que se coloca la tendencia al alza.
En el AIFA, dijo, alcanzó una puntuación del 90 por ciento de confianza y destaca la puntualidad, la limpieza y la calidad en el servicio.
Artículos relacionados:
Oaxaca seguirá fortaleciendo su conectividad internacional en los próximos meses
abril 7, 2025Llega primer vuelo de Houston a Puerto Escondido
abril 7, 2025Copa Airlines amplía su red de destinos en Sudamérica
abril 7, 2025Roiback refuerza su liderazgo en Latinoamérica con el nombramiento de Estela García
abril 7, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Crucero imperdible!
Pasión italiana y el mediterráneo abordo del crucero Costa Esmeralda