Nacionales
Con inversión tripartita de mil 400 mdp
Acuario del Mar de Cortés será el producto turístico ancla de Mazatlán
Para detonar la llegada de turistas y generar más derrama económica en Mazatlán, se colocó la primera piedra del Acuario del Mar de Cortés, proyecto ambicioso que será el atractivo “ancla” del destino sinaloense, y para el cual se requerirá una inversión de mil 400 millones de pesos, que aportarán los gobierno federal, estatal y el grupo Kingu Mexicana.
Considerado el mejor acuario de América Latina, este nuevo recinto sustituirá al Acuario Mazatlán, que data de hace 40 años. Se estima que el periodo de construcción tome 24 meses para desarrollar 12 mil metros cuadrados en dos niveles de exposición de especies marinas y aviarias, un tercer nivel para la contemplación de la laguna y el Parque Central, actualmente en construcción.
Las distintas peceras albergarán 4.6 millones de litros de agua, lo que significa que será 2.5 veces más grande que el actual Acuario Mazatlán, señaló el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.
Ir a: Grupo ARHE y Posadas invertirán 500 mdp en Mazatlán para robustecer la oferta hotelera
El director general de Kingu Mexicana, José Luis Mogollón, detalló que la inversión inicial será de 600 millones de pesos de manera conjunta entre el gobierno federal y estatal, y otros 600 millones de pesos los aportará el grupo que encabeza. Una vez que inicie operación, se requerirán los otros 200 millones de pesos para su mantenimiento.
De acuerdo con la política turística del actual gobierno federal, el Acuario del Mar de Cortés es el proyecto “ancla” que Mazatlán requiere para atraer más visitantes nacionales y extranjeros, y motivar que extiendan su estancia con nuevos y mejores productos turísticos qué ofrecerles.
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que Mazatlán se encuentra en el octavo sitio en llegada de turistas internacionales, recibe en total 2 millones 600 mil visitantes y tiene una derrama económica de 4 mil millones de pesos. En cuanto a cruceros, el puerto sinaloense recibe 92 cruceros con 260 mil viajeros, lo que lo ubica en el cuarto lugar en la zona del Pacífico.
Ir a: Universidad Anáhuac certificará a personal de embajadas y consulados en materia de promoción
Torruco Marqués exhortó a los empresarios hoteleros par que incentiven a sus huéspedes a conocer los atractivos del destino, y así incrementar la derrama económica generada en los distintos centros de consumo.
En la ceremonia de colocación de la primera piedra, también estuvieron presentes el secretario de Turismo estatal, Óscar Pérez Barros, y el alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025Lanzan nueva marca turística“Morelos, la primavera de México”
febrero 21, 2025SAPICA 92: Muestra a León como motor de la Economía, Innovación e Internacionalización para la Indus...
febrero 18, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa