Aerolíneas y Transporte
De acuerdo a Jiménez Pons
Aerolíneas de bajo costo de EEUU buscan llegar al AIFA
De acuerdo al subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, existen aerolíneas de Estados Unidos interesadas en operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Y aunque ya se puede apreciar cierto interés por algunas, por que muchas de ellas ya comenzaron a preguntar, aún no pueden comenzar a planear hasta que México no recupere la Categoría Uno que perdió, lo cual pronostican podría ser en el mes de junio.
Sin embargo el funcionario adelantó que va a haber un tipo de vuelos que pueden salir muy bien del AIFA con condiciones económicas interesantes.
Jiménez Pons resaltó que a la par se buscará consolidar la operación desde el Aeropuerto Internacional de Toluca como parte del desahogo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
A la fecha solo existe un vuelo internacional que comenzará a operar a partir del 21 de marzo, de la aerolínea venezolana Conviasa. A la fecha en itinerario se aprecia una única salida justo para el 21 de marzo en un vuelo de 5 horas con destino al Aeropuerto Internacional de Caracas, con una tarifa en viaje sencillo de $289 USD, con salida de Santa Lucía a las 16:00 y llegada a Venezuela a las 23:00.
Hasta el momento al solicitar cualquier fecha en semanas o meses posteriores destaca una leyenda que no hay vuelos disponibles.
El calendario para el mes de abril solo señala que hay vuelos del AIFA a Venezuela los días 13 y 27 de abril, y viceversa, sin embargo al seleccionarlos no despliega el vuelo.
Falta menos de una semana para el arranque de operaciones del AIFA, en donde las nacionales: Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico, ya están listas con vuelos a Tijuana y Cancún, Guadalajara y Monterrey y Mérida y Villahermosa; las primeras dos con un factor de ocupación del 80% de inicio.
Aeromar, será al parecer la cuarta aerolínea nacional, la cual comenzaría a volar para el mes de junio.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso